de Portapapel a Portapapeles gracias al ClipTray

Me parece equívoco llamar a ese espacio de la memoria dónde se guarda lo copiado “portapapeles“.

Cuando copiamos algo, con las teclas (Ctrl + C), desde el menú (Edición > Copiar) o desde un botón, eso que copiamos queda en la memoria hasta que hagamos la próxima copia que lo reemplaza, eliminando definitivamente lo anterior. Ese espacio se llama clipboard o, traducido, “portapapeles” aunque sólo guarda un sólo papel.

La pequeña utilidad residente ClipTray viene a solucionar este tema ya que nos permite guardar un historial de las cosas copiadas pudiendo rescatarlas en cualquier momento. Incluisive nos muestra rápidamente qué fue lo copiado.

Lo estoy usando, es algo muy pequeño, casi no ocupa recursos y sólo nos queda acostumbrarnos a que podemos recuperar cualquier cosa que hayamos copiado desde nuestro inicio se sesión en la máquina.

Como el PopTray, es uno de esos programitas a los que yo llamo “redonditos”. Y la página principal es: http://cliptray.f2o.org/, de acá lo bajan los que lo quieren en español, no olviden bajar el parche en español.

Hablando de programas redonditos, este post lo estoy escribiendo con el Bloggar otra joyita de las joyitas made in Brazil, pero el Bloggar merece otro post aparte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *