Nic.ar es organismo que gestiona la registración de dominios en Argentina.
Si bien desde el principio la normativa dejaba claro que existía una renovación anual con un costo, esto nunca se puso en práctica y hasta hoy la registración de los dominios en argentina era algo gratuito y la renovación anual no existe.
Recién leo en el sitio de Nic.ar lo siguiente:
Abril 2005
Validez y renovación de los nombres de dominio:
Se informa que a partir del 1° de junio de 2005 comenzará a regir el artículo 5to. de la normativa vigente, referido a la validez anual y posibilidad de renovación de los nombres de dominios registrados en NIC Argentina.
A tal efecto, NIC Argentina remitirá a la dirección de correo electrónico asociada a la Entidad Registrante, a la de la Persona Responsable y a la del Contacto Técnico, una comunicación informando sobre el vencimiento de la registración del dominio de que se trate. Dichas notificaciones se emitirán a partir del 1° de mayo de 2005, para aquellos dominios cuya fecha de registración inicial haya sido el 1° de junio de cualquier año anterior al 2005, y así sucesivamente. Vencido el plazo de renovación determinado en la regla N° 5, se dará de baja el dominio.
Se reitera la necesidad de actualizar los datos de registración y de contacto, recomendándole a las Entidades Registrantes que aún no lo hubieran hecho, tramitar la pertinente dirección de correo electrónico por la vía correspondiente.
Que pienso?
Por un lado: al fin!! con una sencilla renovación de dominios sin cobrar nada, se podría llegar a limpiar un 40% de dominios inactivos registrados por gente al pedo y que seguramente ya se olvidó del dominio. Dejando lugar para que los registren aquellos que si los necesitan.
Por otro: parece que el tema es que van a empezar a cobrar también… Eso no es malo, si es que las ganancias sirven para hacer más eficiente el trabajo de www.nic.ar y si aplicaran tarifas acordes a la realidad de nuestro país (por ejemplo 30 pesos el registro y 10 la renovación) y no “promedios internacionales” (15 dólares registro y renovación). Una buena idea podría ser que cobren unos 1500 dólares por año los dominios ”.ar” por ejemplo “google.ar”, reservando ese dominio a quien pueda pagarlo. Eso podría ayudar a compensar un bajo precio para los .com.ar y net.ar y gratis los punto .org.ar y edu.ar. (los “mil.ar”? bueno… que se pongan!! ).
Ahora bien… si piensan “privatizar” el sistema, al estilo argentino… bueno… se pudre todo.