Cuántos blogs me linkean vía Technorati

A veces estoy tentado de escribir todas mis peripecias de configuración del WordPress, cómo voy cambiando – muy lentamente – el diseño, la plantilla de estilos y tocando – con mucho cuidado – el código php.

Realmente si hiciera un post con cada cambio los atiborraría de cosas que sólo serían útiles a algunos principiantes que quieren montarse un blog con wordpress. De todas maneras, en la barra lateral tienen mi email, ayudaré gustoso a los que están empezando con esto.

“Technorati”:http://www.technorati.com es un servicio que revisa millones de blogs, realizando estadísticas sobre los enlaces, los blogs o noticias más linekadas, y la información relacionada.

También va más allá, ya que descubrí que no sólo nos informa qué blogs y desde que post nos linkean sino que también muestra a otros sitios que contienen la misma información que nosotros aunque no tengan ninguna referencia, cosa ideal para encontrar a quienes nos copian sin autorización. -Por ejemplo vean que en el puesto 8, está “Robert Alexander”:http://extranauta.blogspot.com/ con “0 Links from 0 Sources” copiando una de las pocas producciones que hay en este sitio “tan replicador”:https://www.luisbeltran.ar/archivos/2004/09/productores_y_replicadores/- (ya lo corrigió).

Gracias a Algernon, de “La Cosa Húmeda”:http://fbenedetti.blogalia.com, “encontré un código”:http://fbenedetti.blogalia.com/historias/21331 que permite mostrar cuántos blogs nos linkean (lo puse en la barra lateral, “metas: me enlazan n irresponsables”).

Si quieren usar el script, “cópienlo del sitio original”:http://fbenedetti.blogalia.com/historias/21331, los únicos requermientos para que funcione, es que su hosting debe soportar código PHP.

Productores y Replicadores

Sepan disculpar el frenazo en la publicación de nuevos post. Es que últimamente me estuvo dando vueltas una idea que me hizo replantear un poco todo esto.

Tiene que ver con los blogs o sitios *productores* y *replicadores*, más o menos las palabras definen de lo que hablo. Mientras que los primeros crean cosas de la nada, los segundos se encargan de comentarlo, difundirlo y criticarlo. Pude llamar “creadores” a los productores, pero no me gusta mucho usar esa palabra, muy manoseada, aunque supongo que es la más acertada.

Si, no todo es blanco o negro, pero bajo esta perspectiva, aquellas personas que “producen” que ponen su tiempo, su cerebro y su sensibilidad en sus blogs, comenzaron a brillar un poco más para mí.

Por otro lado… este mismo blog es un ejemplo por excelencia de la segunda categoría, casi todos mis post – excepto éste – se destinan a recomendar u opinar sobre algunas cosas.

Los Blogs replicadores también pueden ser aquellos que se destinan a hablar de las “herramientas”: gmail, sistemas de publicación, y diversas cuestiones relacionadas con la comunicación y la tecnología. No las producen, las prueban, las comentan, las recomiendan o las defenestran.

Nos matamos por cuentas de Gmail o por teléfonos celulares que dibujan cosas en el aire, pero … tenemos algo interesante que decir, que escribir?. Otros replicadores, los que se la pasan reenviando mensajes:

“No me reenvíes más mensajes, prefiero que me escribas una sóla línea tuya y no 30 reenvíos, brillantes, graciosos, urgentes o conmovedores”

Por suerte cada vez hay más personas que se están animando a producir o contar sus cosas. Buenísimo! Tendré más páginas para recomendar. ;)

NUEVO SITIO versión 4.0

si, lo rojo del ojo fué culpa del wordpress, pero no ven mi sonrisa de satisfacción.

Bueno, no aguanté más y me pasé al “WordPress”:http://wordpress.org, un sistema de publicación de blogs más que completo.

Todavía estoy trabajando en él… y estoy evaluando cuál será la plantilla de estilos base sobre la que haré mis modificaciones (hacer una plantilla css desde cero todavía es mucho para mi neurona).

Para aquellos que están evaluando importar sus post desde “MovableType”:http://movabletype.org, les recomiendo que busquen en todos sus post si usaron de separadores varios guiones y elimínenlos ya que justamente los guiones son utilizados para separar post y comments y puede complicar la importación.

Espero que tengan más a mano lo que necesitan… Mientras tanto yo voy a ir armando mi lista de sitios y blogs recomendados.

NUEVO SITIO versión 3.0

Como habrán podido notar, hubo un cambio importante en el diseño del sitio y fué producto de horas quitadas al sueño.

Cambios exteriores:

  1. Nuevo logo
  2. Diseño mas limpio
  3. Carga mas rápido!
  4. Formulario de búsqueda
  5. Nuevo Alcahuete
  6. Contenidos sindicalizados
  7. Archivo
  8. Acceso por categorías
  9. Acceso a todos los post
  10. Comentarios propios (sin tercerizar)

Cambios interiores:

  1. Nuevo sistema de publicación: Movable Type (chau Blogger)
  2. Rotacion de la imagen sup-izq mediante php (ya no es vía javascript y al azar)
  3. Diseño table-less mediante css (mirá mamá, SIN TABLAS!!!)
  4. Contenidos totalmente separados del diseño
  5. Plantillas modularizas

Quizás para algunos (muchos?) todo esto sea medio ininteligible, pero resumiendo esté nuevo método de diseñar (y les aseguro que el diseño mediante css es todo un “método”) separa absolutamente los contenidos del diseño, permitiéndome cambiar imágenes, colores, tipografías o posición de las cajas de texto de una forma mucho mas sencilla que antes.