Viaje a Punta de Vacas

Los días 3, 4 y 5 de mayo se realizaron unas Jornadas de Espiritualidad en Punta de Vacas, Mendoza, Argentina. Allí nos reunimos unos 9000 humanistas de todo el mundo para inaugurar el Parque Punta de Vacas, en el mismo lugar dónde Silo hizo su primer charla pública en 1969.

Abre set en slideshow

Fue un viaje -interno y externo- maravilloso donde pude disfrutar de un paisaje humano y natural como pocas veces se puede ver en la vida. Gente de todos los colores, latitudes, niveles sociales se congregaron allí para reencontrarse, conocer el lugar y oír lo que Silo tenía que decir.

Flickr en pantalla completa

Flickr en pantalla completa.
Flickr cambió recientemente la forma de mostrar las fotos en modo diapositivas (view as slideshow). Ahora lo hace en pantalla completa. Con pasar el mouse sobre la imagen se desplegarán las flechas para forzar el avance o el retroceso de una imagen y además, un símbolo (i) que muestra la información de cada imagen (título y descripción). Con sólo quitar el mouse de la zona de la imagen se podrá apreciar la foto sin marcas de ayuda.

Es de destacar que si queremos apreciar la imagen un poco más grande, podremos maximizar el área de visualizado de nuestro navegador presionando la tecla F11 antes de ir al slideshow (si lo hacen después el tamaño de la imagen permanecerá igual).

Semana Santa en la Posta de Ramallo

Estos días feriados de semana santa fuimos a la Posta de Ramallo, una estancia a la que voy de niño y dónde aprendí a andar a caballo en la yegua “caminera” a los 3 años.

Clic abre slide show

Ver tipo diapositivas.

Ver minaturas.

Una casa del 1800 a la que al dueño le gustaba mantenerla lo más fiel posible a su origen. El olor a querosene de las lámparas, los caballos, los techos altísimos me traen los mejores recuerdos.

Flickr nos… ¿cuida?

Sabían que desde el 22 de marzo pasado ustedes no pueden ver determinadas imágenes de flickr? Ni directamente ni ingresando en nuestra cuenta.

Me acabo de enterar gracias a mi amiga flickradicta Veru, que a partir del 22 de marzo pasado Flickr (tendrá que ver Yahoo con esto?) nos ha colocado filtros para ver determinadas imágenes. ¿Les llegó el aviso? A mi tampoco.

Para quienes no lo conocen, Flickr es el mayor sitio de intercambio y publicación de fotografías. En él publican desde principiantes hasta fotógrafos de fama mundial. Como seguro saben la inclusión de una persona en una fotografía le da a la imagen un impacto y un significado muy interesante. Más temprano que tarde, como en el dibujo y la pintura, descubriremos la belleza plástica del cuerpo humano y sus posibilidades artísticas.

Pero claro, más que tiempos de renacimiento, estamos entrando en una época de oscurantismo, fundamentalismos y censura.

Desactivando los filtros de “Búsqueda Segura”

Pueden hacer la prueba: Ingresen al photostream de Fabio Borquez y vean sus fotos. Luego, ingresen a su cuenta de flickr y vuelvan al sitio de Fabio, seguirán viendo las mismas fotos (actualicen la página para estar seguros). Ahora díganle a Flickr/Yahoo que ya son mayorcitos y quieren elegir libremente que fotos ver y cuáles no, ingresando en “filtros de búsqueda” (search filters) y desactivando la “búsqueda segura” (SafeSearch off). Vuelvan al sitio de Fabio y actualicen la página. Ohhh!! espanto!! una teta!!!

Borquez Filtrado <<-------- >> Borquez Sin Censura
Fabio Borquez CensuradoFabio Borquez sin Filtros

No puedo seguir escribiendo más luego de semejante shock, espero haberles sido útil. Me voy a confesar.

Links:
Flickr: What are content filters? .
Flickr Blog: Introducing Filters.
Google: Búsqueda sobre el Caso testigo de Fabio Borquez y la censura de flickr.

Blog 50mm y cómo retocar fotos usando Picasa

Con este post inauguro la categoría “fotografía” donde intentaré compartir con ustedes algunas de las cosas que voy descubriendo.

Buscando blogs de fotografía, encontré este excelente sitio: 50mm, un pozo técnico para los fotógrafos en vías de desarrollo, un sitio donde encontraremos “podcast” semanales que son transmisiones de audio comentando técnicas y novedades del mundo de la fotografía y diversas notas con trucos y notas técnicas.

Hay muchos post interesantes, hoy destaco el que contiene un video que explica cómo retocar -en forma básica- las fotos utilizando el Picasa. Ya en este sitio hablamos varias veces sobre el Picasa, el programa gratuito de Google para organizar, retocar y compartir nuestras fotografías. Observen como lo utiliza un fotógrafo para hacer pequeñas modificaciones a las imágenes.