SkreemR un buscador de mp3 políticamente incorrecto.

Mi mujer me manda un sms para que le vaya bajando un mp3 (celebration de kool and the gang, no pregunten para qué) lo primero que se me ocurre es el emule. Error: me olvidaba que a la mayoría de las canciones conocidas ya alguien las subió a la web.

Ya había escrito sobre un buscador de mp3 pero me parece que no mejoró demasiado, así que encontré a SkreemR (si, otra aplicación web 2.0 con doble letra y “r” al final). Funciona de maravillas y permite oir los mp3 antes de bajarlos.

Con el mouse sobre la canción podemos ver los datos del mp3 como el bitrate (calidad, tapa del disco, etc). Clic derecho sobre el link , “guardar enlace como” (firefox) o “guardar destino como” (explorer) y podemos bajar y guardar el mp3 rápidamente en nuestro disco.
skreemr logo

También permite, con la opción “share”, compartir el archivo de diferentes formas e inclusive colocar un player en nuestra página.

Hasta acá todo bien del lado del usuario… Pero que pasa si uno publica un mp3 en su propio hosting? Pues este buscador lo encontrará, lo ofrecerá para oir y además, cualquier usuario lo podrá publicar en su blog, pero con el mp3 hosteado en servidor de origen!, con el consiguiente consumo de ancho de banda. A esto último se le dice “hotlinking“, supongo que el logo del vampiro estará inspirado en el “chupado” de bandwidth.

Así que, publicadores de mp3 y otras yerbas multimedia, atenti al hotlinking y a implementar soluciones para que esto no suceda. Por lo pronto acabo de instalar un plugin para wordpress que bloquea el robo de ancho de banda, la única opción que funcionó luego de probar varias vía htaccess. Lamentablemente el plugin no admite excepciones que me permitirían permitir a los principales lectores de feeds poder mostrar mis imágenes pero ya le encontraremos solución.

Windows Update para Firefox.

Los tres ejes de la seguridad son: Antivirus actualizado, Firewall bien configurado y Windows actualizado. Para quienes no tienen una versión registrada (original) de windows XP, o la tienen pero les molesta tener que abrir el explorer y deshabilitar por unos minutos el firewall (como es mi caso) para realizar el “windows update”, pueden visitar “Windiz Update“. Este es un sitio para hacer actualizaciones de windows (update) desde Firefox.

Para usarlo, deberán instalar un plugin para firefox.

Ventajas:

  • No se recolecta información personal desde tu computadora.
  • Listará sólo las actualizaciones que necesite. Si una actualización ha sido reemplazada por otra más más moderna (caso típico un driver), no te preguntará si deseas instalar la vieja.
  • Utiliza la data mejorada desde MBSA.WindizUpdate encontrará más parches de seguridad que el “otro” sitio.
  • No intentará actualizar componentes que no tenés instalados.
  • No está restringido a productos Microsoft. El software de otras marcas podrá ser actualizado.
  • Actualizar a la última versión de Internet Explorer no es considerado una actualización crítica!.
  • Trabaja con versiones de Windows viejas! Windows NT 4.0 y Windows 95.
  • El plugin no es un control ActiveX
  • El administador de descargas tiene detección de errores. Podés cancelar las descargas en cualquier momento, y la proxima vez que desees instalar la actualizacion que se canceló, continuará desde donde se quedó. Sólo las secciones erróneas del archivo serán descargadas.

El sentido común, el mejor antivirus.

Hace poco me llegó un mensaje con el texto típico de transporte de virus: “una tarjeta para usted, bla, bla, bla”.

En este caso el truco era que no había adjunto, sino un link que abría una página de esas del estilo de rapidshare que tenía un archivo llamado “amor.rar”. Obviamente que para cualquier persona con mínima experiencia, eso es un virus, troyano o cualquier otro tipo de código malicioso.

Bien, dije, vamos a probar el antivirus (está actualizado al día), así que le hice clic y lo bajé al escritorio. Nada, ni un alerta. Ok. dije debe ser porque está comprimido. Lo descomprimí y dejé el ejecutable “amor.exe.exe” en el escritorio. Nada. Mi antivirus no dijo ni “mu”.

Así que me puse en campaña: Encontré esta excelente página que recopila las direcciones de correo para enviar virus de las principales casas antivirus, elegí a las de español, comprimí al ejecutable dentro de un zip y se los envíe por email a Sophos, PER antivirus, Panda, Nod32 y a Bitdefender.

Las respuestas por orden de llegada: Continuar leyendo “El sentido común, el mejor antivirus.”