Yahoo Messenger 6 (beta)

!http://us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i/us/msg/6/gr/feat/side_tour.gif!:http://ar.messenger.yahoo.com/beta6/index.html

Últimamente Yahoo viene afinando la puntería en su carrera contra Google y Microsoft.

Fué el primero en implementar un control anti-spam más que efectivo, basándose en controles bayesianos alimentados por la información de los mismos (millones de) usuarios.

Luebo amplía la capacidad de sus casillas de correo gratuitas a 100 mb, adelantándose a la versión final de Gmail y asegurándose que sus usuarios no se muevan para ese lado: 100 Mb es más que suficiente para la mayoría.

Y ahora modifica substancialemnte la interfaz de su mensajero hacíendo un look & feel más moderno, y en sintonía con el msn. Agrega fácilmente la posibilidad de poner una imagen de identificación (avatar) y le da una serie de chiches de “expresividad” que harán las delicias de los emoticonadictos.

Mientras que nos matamos para agregarle al msn una interfase para mandar dibujos manuscritos… el yahoo ya trae sus ambientes interactivos y toda esa cosa.

También hay algo mucho más de fondo… el protocolo para mensajería que utiliza yahoo es mucho mejor que el de Microsoft: conecta mucho más rápido y permite enviar mensajes off-line.

“El nuevo Y! messenger tiene”:http://ar.messenger.yahoo.com/beta6/index.html

Mayor integración con yahoo juegos.
Incluye animaciónes completas con sonido para decir hola, chau, puteadas y esas cosas.
Permite modificar su estilo: color de fondo, botones…
Agregó más emoticones
Mejora el tema privacidad. (“Ahora podés decidir cuáles de tus amigos te ven conectado y cuáles no. Y podés ignorar gente permanentemente si te molestan con demasiados mensajes.”)
Mayor integración con la libreta de contactos.
Incorpora un sistema para acceder al buscador.

Creo que el mayor trabajo que le queda a Yahoo será recuperar a sus antiguos usuarios… la mayoría (me incluyo) está utilizando el msn messenger.

Gmail POP y SMTP

Para los felices poseedores de una cuenta del nuevo servicio de Google Gmail ahora existe un programita que nos permite recibir y enviar los mensajes en nuestro “cliente de correo Preferido (este es el que uso)”:http://www.mozilla.org/products/thunderbird/ (Outlook Express para citar un mal ejemplo) mediante los protocolos POP3 y SMTP.

El servicio se llama: “Pop Goes the Gmail (link al sitio)”:http://jaybe.org/pgtgm/ y como el chiste del japonés y las baterías , para ejecutar el “programa que pesa 126kb”:http://jaybe.org/pgtgm/pgtgm.zip se deben instalar antes las runtimes para aplicaciones “.NET (abre sitio oficial de Microsoft sobre .NET)”:http://www.microsoft.com/net/basics/ que pesan…. 24 mb!!!

De todas maneras las runtimes .NET son algo que tarde o temprano hay que instalar ya que formarán parte de los nuevos sistemas operativos de Microsost y recomiendo instalar la que corresponde a cada SO(Sistema Operativo) e idioma, directamente desde el “Windows Update”:http://www.windowsupdate.com.

Ah! me olvidaba, también el “Pop Goes the Gmail (link al sitio)”:http://jaybe.org/pgtgm/ notifica sobre nuevos mensajes, un chichecito.

Alguien se anima a explicarme cómo funcionan estos proxitos? Digo… cómo obtienen la información?

“Post relacionados”:https://www.luisbeltran.ar/mt/mt-search.cgi?IncludeBlogs=1&search=gmail

(Gracias Toño por el dato!!)

MSN HANDWRITING: O cómo mandar dibujos en la ventana del Messenger.

El handwriting es un plugin para el msnplus que, a su vez es un programa que agrega algunas funcionalidades muy prácticas al Micrososft Messenger.

Concretamente, el handwriting permite dibujar y enviarle a otro contacto de msn una imagen y que él la pueda ver directamente en la misma ventana de chat.

Lo mejor (y raro) de todo, es que el otro no necesita instalar nada raro para ver la imagen.

Quedaría de ésta forma:

Requerimientos:

1) Windows XP

2) La última versión del msn (6.2 requerida) la bajan de acá.

3) La última versión del msn plus la bajan de acá

4) El Ink Redistributables (leer abajo para instalarlo bien)

5) El plugin propiamente dicho para dibujar en el msn: el handwriting.

Actualización

Esto no parece funcionar en Windows98 ni en Millenium

Recién con Sauria aprendí una cosa, ya lo había dicho José Manuel en los comments, pero no me cayó la ficha.

Para los que tienen problemas con el InkRedist.zip:

1) descomprimen todos los archivos en una carpeta.
2) Cierren el msn
3) Ejecuten el Setup.exe
4) En la instalación seleccionen “todos los usuarios” “all users” o “everyone”
5) Instalen el plugin del handwriting propiamente dicho (installer.exe) si no lo hicieron.
6) Abran el msn.

de Portapapel a Portapapeles gracias al ClipTray

Me parece equívoco llamar a ese espacio de la memoria dónde se guarda lo copiado “portapapeles“.

Cuando copiamos algo, con las teclas (Ctrl + C), desde el menú (Edición > Copiar) o desde un botón, eso que copiamos queda en la memoria hasta que hagamos la próxima copia que lo reemplaza, eliminando definitivamente lo anterior. Ese espacio se llama clipboard o, traducido, “portapapeles” aunque sólo guarda un sólo papel.

La pequeña utilidad residente ClipTray viene a solucionar este tema ya que nos permite guardar un historial de las cosas copiadas pudiendo rescatarlas en cualquier momento. Incluisive nos muestra rápidamente qué fue lo copiado.

Lo estoy usando, es algo muy pequeño, casi no ocupa recursos y sólo nos queda acostumbrarnos a que podemos recuperar cualquier cosa que hayamos copiado desde nuestro inicio se sesión en la máquina.

Como el PopTray, es uno de esos programitas a los que yo llamo “redonditos”. Y la página principal es: http://cliptray.f2o.org/, de acá lo bajan los que lo quieren en español, no olviden bajar el parche en español.

Hablando de programas redonditos, este post lo estoy escribiendo con el Bloggar otra joyita de las joyitas made in Brazil, pero el Bloggar merece otro post aparte…