Otro pequeño truquito para hacer al Firefox aún más rápido:
En la barra de navegación (donde tipeas las direcciones www) tipear:
about:config
Luego tipear en filtro: network.http.pipelining
Modificar con doble clic el valor de network.http.pipelining de false a true.
Modificar con doble clic el valor de network.http.pipelining.maxrequests de 4 a 10.
Con esto aumentamos el número de peticiones al sitio haciendo que, en algunos casos, vuele la carga de la página (pruébenlo con su Netvibes y vean.)
No entendieron mis queridos patonáuticos? Acá tienen un video:
Y para los que les gusta afinar bien afinado al instrumento, en Tweakfactor tienen más retoques “pro”.
Siiiiii, si es que algun dia bailo en el colon, no tengo drama!
El otro dia la vi a paloma, hicimos clase juntos, es una bestia.
BUENO, se esta transformando en un chat :P
Saludos!
Estimadísimo Strunfis: 1) Ya soy famoso! 2) Y vos me vas a regalar entradas para el Colón?
Silen, cuando seas famoso, me vas a seguir respondiendo los mails!?
El bailarin pudo, y sigo arrasando la noche en los MMORPG.
Saludos!
Seguí todos los pasos (me fue más fácil mirando el videíto) pero no noté ningún tipo de cambio.
Instalé el Firefox hace menos de un mes por constantes problemas del Explorer con la conexión a muchos sitios, ésta mejoró pero es más lento que el Explorer en cuanto a formación completa de la página (carga de fotos, flash, etc.).
Por darte algún dato más, tengo Internet con ADSL 2.5MB y me encuentro en Israel. Ah, el Explorer no lo desinstalé. Te sirve de algo estos datos?
Interesante tu sitio, lo descubrí hace un año más o menos y gracias a él, conocí otros blogs más, pero siempre vuelvo al tuyo. Me gusta, te felicito.
Gracias por todo.
jeje, remember que tenes un hijo programeitor.
Cuando quise hacerlo en casa, me encontré que:
network.http.pipelining ya estaba en true
network.http.pipelining.maxrequests estaba configurado en ¡25!
Por supuesto, dejé todo tal como estaba…
Juro que nunca toqué nada de éso.
En la oficina, lo hicimos tal como está en este post y los valores eran false y 4
Lo mismo pensé cuando salió la versión 2 y sigue chupando RAM. Lo que va a cambiar un poco con la versión 3 es el renderizado de las curvas, tal como se ve en el Safari de Mac o en el nuevo Explorer 7.
muy bueno, realmente funciona. ahora estaria bueno..que la version 3.0 realmente cumpla con no comerse tantos megas de memoria
hay una extension llamada fasterfox que hace estya y otras optimizaciones, igual seria bueno que le hecharas un vistazo