Fiebre de Gigas (otro giga gratis y no es gmail)

Correos gratuitos con alta capacidad de mensajes:

>> “Gmail”:http://www.gmail.com Todavía no abierto al público pero repartiendo invitaciones a diestra y siniestra. 1 Giga, interfase interesante, control anti-spam, excelente sistema de búsqueda para recuperación de mensajes y rápido.

>> “SpyMac”:http://www.spymac.com/network.php?p=tour Abierto, con *1 Giga*, con *POP3*, 350 Mb para fotos y 100 Mb para host de sitios con ftp. Interfase horrible y lenta (IMHO).

>> “Yahoo”:http://login.yahoo.com/config/mail Ahora ofrece *100 Mb* y 10 Mb por mensaje. En el caso de “yahoo.com.ar”:http://login.yahoo.com/config/mail?.intl=ar es POP3 (hay que ver cuánto dura esto), tiene un insuperable control antispam y una interfase renovada.

>> “Rediff”:http://login.rediff.com/bn/register.cgi?FormName=user_details. El Portal Indio: “Rediff.com”:http://www.rediff.com, ofrece *1 Giga* (si querés POP3, pagate unas 450 rupias por año) con control antispam y antivirus. Con attachments de 10 mb.

>> “Walla.com”:http://www.walla.com. El conocido portal Israelí Walla.com también se suma a la Gigafiebre, ofreciendo *1 Giga*. actualización 3

>> “GMX.net”:http://www.gmx.net. El portal Alemán GMX se suma agregando 1 giga en su servicio gratuito, tiene soporte pop y anti-spam y anti-virus muy eficaces. “Lo recomiendo”:https://www.luisbeltran.ar/archivo/000264.shtml. Ah, está todo en alemán.. :( actualización 5

>> “Xasa Mail”:http://www.xasamail.com. 2 gigas: Antivirus y Antispam, Compatible con todos los navegadores (mejor que gmail),En español. Adjuntos de 15 mb.Cuenta Jabber. Acceso vía RSS. Agenda. Interesante. actualización 6

>> “Gawab.com”:http://www.gawab.com. Portal de medio oriente que ofrece 2 servicios: Golden con 1 giga webmail o Silver con 15 Mb con cuentas pop y smtp. Antivirus y Antispam, Compatible con todos los navegadores, Se puede configurar en español. Adjuntos de 10 mb (golden) o 15 mb (silver). Agenda. Interesante. actualización 7

>> Yaycos.com. El portal Español Yaycos salió a buscar publicidad ofreciendo *3 gigas* gratis, inclusive agregaron hace poco acceso *pop3*. Ojalá les vaya bien, yo “tengo mis reparos”:https://www.luisbeltran.ar/archivo/000258.shtml. actualización 4 Quedó demostrado lo que suponía: poco serios. actualización 5 Y ahora desaparecieron.

Alguien conoce algún otro servicio?

Me parece hay que agradecerle a Google el haber pateado el tablero con su “anuncio el día de los tontos”:http://www.google.com/press/pressrel/gmail.html (1 de abril/2004) y generó una respuesta veloz de algunos y muy lenta de otros (Hotmail, está “anunciando ampliar sus miserables 3 megas”:http://www.betanews.com/article/1087553239).

“Parece que Hotmail”:http://login.rediff.com/bn/register.cgi?FormName=user_details dará, a principios de julio, 250 Mb a sus cuentas gratuitas y 10 Mb x mensaje. actualización 1

Ya tenemos gigas para almacenar mensajes… ahora mucho más difícil será encontrar esos 2kb de cosas interesantes que decir. ;) Aunque prefiero dejar este tipo de reflexiones espinosas a don Casciari. actualización 2

86 respuestas a «Fiebre de Gigas (otro giga gratis y no es gmail)»

  1. Hola
    Si alguno de ustedes tiene la posibilidad, me gustaria que me pudieran invitar en xasamail.com o en otro mail de mas de 1 giga ya que lo necesito para el trabajo.
    Bueno, desde ya muchas gracias y hasta luego
    Mi mail es fsc000(arroba)yahoo.com.ar

  2. me gustaria que me invitaran a tener un correo en xasamail.com.Agradecido

  3. hola me gustaria tener el correo xasamail,pero no se cuales son los pasos o necesito una invitacion haber si alguien de uds.puede ayudarme .gracias atte herbert.

  4. Hriders parece poco confiable sin embargo ya llene un Giga utilizandolo como mi cuenta de reciclaje es decir que reenvio todo lo que me llega a las demas y no tuve problemas con ninguno, con el que tuve problemas fue con xasamail.com que siempre tiene errores, por lo demas Gmail esta cada vez mejor.

  5. Kristian, ya estuvimos hablando de hriders.com en este blog. Realmente confías en esa gente? cuantos gigas tienes ocupados en tu cuenta? ;)

  6. Ahora xasamail no solo tiene 2 Gb, ya tiene 4000 mb y 15 mb de datos adjuntos, aunque en la pagina http://www.hriders.com, segun te dan un Tb, de espacio si un terabyte, pero ya tanto espacio no sirve de nada, ya eso no logra capturar a los usuarios que prefieren un correo bueno a miles de megas de espacio, claro los mas de 2 Gb de gmail y el Gb de yahoo, no son nada mal, por los momentos, creo que son los dos mejores servicios de correo que existen…

  7. hola yo soy un recolector y mi trabajo es encontrar paginas de correos electronicos de 1gb sdi alguien sabe una pagina de correos de 1,2,3,4 o 5 gigas de espacio mandenme la pagina web a: oscargoya_1991@hotmail.com les estare profundamente agradecido
    (por favor preferentemente que no sea gmail ni xasamail)

  8. Luis, muchas gracias x tu ayuda; mi problema consistía en q no había visto el botón “Archivar”, seguramente ofuscada tratando de resolver mi “problem” luego de tu anterior msg, lo pasé completamente x alto… Muchísimas gracias, creo q de ahora en más, usaré con un 100% (o tal vez no tanto, creo q el q está 200 % conforme sos vos :P ) de conformidad el servicio de GMail y x fin me voy a deshacer de Hotmail… :)

    Muchas gracias una vez más….

    Besos !

    Vero

  9. Vero, nada más sencillo: No tenés que borrarlos, simplemente les aplicás la etiqueta y los “archivás”. Un clic en “archive” lo único que significa es quitarlo del inbox, quedan siempre disponibles en “Todos los mensajes” y además, en su respectiva etiqueta.

    Por eso la idea de filtrarlos, de última, si es posible, les podés aplicar una etiqueta mediante un filtro, pero no les marcás “skip inbox”, entonces ya quedan etiquetados y visibles desde la bandeja de entrada. Una vez leídos, clic en “archive” y listo quedarán además accesibles desde su respectiva etiqueta.

  10. P.D.: mi idea es poder clasificar los mensajes entrantes luego de q han llegado a la Bandeja de Entrada, es decir, sin aplicar filtros…

  11. Hola Luis!! Bueno, antes q nada quiero agradecerte x tu explicación sobre el uso de las etiquetas en GMail. El problema q se me presenta ahora es q, habiéndome llegado un mail a la Bandeja de Entrada, x más q yo le aplique una etiqueta, dicho mail sigue almacenándose en la Bandeja de Entrada, y si yo lo elimino de ahí, me dice q “se ha enviado una conversación a la Papelera”, y entonces ese mail deja de aparecer dentro de la etiqueta q le asigné… Cómo puedo hacer p/ almacenar los mails, x así decirlo, dentro de las etiquetas y sacarlos de la Bandeja de Entrada, como haría en cualquier otro webmail con carpetas??
    (esto parece un sórdido debate entre vos, q apoyás 100% a GMail, y yo, q no me convenzo sobre el funcionamiento de las etiquetas… :P )

    Besos…
    Gracias desde ya…!

    – Vero

  12. Hola Vero muchas gracias por aportar tu experiencia acá!

    Coincido con vos respecto a hriders. En cuanto a los textos de “slang” de xasamail, nunca vi algo así… Aunque no sé porqué luego de la penosa experiencia de Yaycos, le tengo poca confianza a esos mega-proyectos españoles.

    En relación a las carpetas de Gmail, si eso es lo único que te frena, te puedo dar una solución muy sencilla: Las etiquetas funcionan como carpetas. Puedes crearte un filtro para que todos los reenvíos (“RE:” y “FW:”) se marquen bajo determinada etiqueta y que también no se almacenen en la bandeja de entrada. Voilá!! Todos quedarán bajo la etiqueta “reenvios” o el nombre que tu quieras ponerle y no te ocuparán espacio en tu inbox.

    Inclusive el conepto de etiquetas supera al de las carpetas, porque además de poder cumplir con su misma función de organización, también podes asignarle dos etiquetas a un mensaje, de esta forma, por ejemplo, los mensajes que vengan desde la lista de CSS “ovillo” quedarán bajo la etiqueta “ovillo” y si además contienen mi nombre quedarán bajo la etiqueta “discusiones luis”.

    (si, si, ya sé, debería tener una remera que diga “Gmail” :P )

  13. Hola!! Bueno, la verdad es q he visitado las páginas de muchos de los webmails q han mencionado, días antes de hallar esta webpage (q me pareció muy interesante, x cierto) y puedo darles mi opinión: hriders.com, siginificativamente no me pareció muy confiable, tan sólo con observar la interfaz de la pág. ppal., ya todos podemos darnos cuenta de su escasa seriedad… Respecto a gawab.com, rediff.com y walla.com, creo q deben ser serios; particularmente a mí no me gustó cómo quedaba estéticamente la dirección de la cuenta q pensaba registrar, e/ el “user” y el “@ walla / rediff / gawab.com”, pero eso es algo arbitrario y sin duda de poca importancia.
    Con respecto a xasamail.com, mi más sincera opinión es q es algo q obviamente carece de seriedad/responsabilidad, y no sé si estará destinado a desaparecer, pero hace unos días, revisando esas wpages donde suelen dejar esos listados de “gigamails” encontré links a los webmails q uds. anteriormente mencionaron y entre ellos, a xasamail. Grande fue mi sorpresa cuando el texto “promocional”, x así decirlo, de su servicio de webmail gratuito se encontraba escrito de un modo poco agradable, de hecho, simulaba un modo de hablar muy particular en personas con un determinado estilo acá en Argentina: x ej., en el botón de “iniciar sesión” decía “mandate pa’ troden” ; donde dice “Esto y más vas a poder disfrutar”, decía “Esto y ma’ va a podé disfruta’ vo’, che” ; y muchas otras cosas x el estilo q enseguida me hicieron pensar q xasamail debe poseer muchos atributos, pero seriedad es algo q le falta…
    En cuanto a Spymac, personalmente me gustó mucho su interfaz y demás, pero hace más de una semana q me registré y todavía no puedo acceder al “Mail” propiamente dicho, es decir, siempre termina redireccionándome a una pág. donde supuestamente debo reportar un error, q ya reporté, y s/ embargo no se ha solucionado… Si a alguno le pasó y sabe xqué, por favor avise…
    X último quería comentarles algo sobre GMail… Sinceramente no creo q vayan a desaparecer ni mucho menos, además es un buen servicio y demás, pero algo q no me deja conforme es q no posea carpetas ni tmp puedan ser creadas… Entiendo q el sist. de búsqueda y las etiquetas son una buena alternativa, pero no es lo q yo espero, ya q las carpetas son un excelente modo de clasificar los mails recibidos como uno más prefiera, x ej., en Hotmail tengo una carpeta donde agrupo todos los fwds q me llegan, y he colocado un filtro p/ q todos los fwds lleguen allí… Tengo hasta ahora una cuenta en Gmail, q todavía no la he hecho definitiva ya q quiero ver si no se soluciona este tema de las carpetas, una en Spymac, q todavía no he podido abrir, una en Y!, q uso p/ los newsletter q me interesa recibir, y la de Hotmail, q estoy esperando x cerrarla, ya q estéticamente no me gusta la dirección (el mismo problema q con walla, gawab, etc., sé q suena como una nimiedad, pero es algo q me importa) y además no me ofrece un servicio con el q esté de acuerdo, ya q de no ser x un amigo q me indicó los pasos p/ tener al menos 250 Mb, todavía estaría penando con sólo 2 míseros Mb q no te alcanzan ni p/ algo mínimo… (así q puede decirse q actualmente me estoy manejando sólo con la de Y!, ya q es el único webmail q cuenta con todas las funcionalidades q necesito, excepto xq tmp me gusta la dirección :P )

    En fin, saludos p/ todos; la pág. me interesó mucho…

    Besos!!

    – Vero

  14. Yahoo está realmente trabajando para subir hacia arriba ahora a competir con el servicio de email de Google’s Gmail. Yahoo lo anunció hoy que aumentaría la capacidad del email de 250MB a 1GB.

    ¡La salida global -La capacidad gratis comenzará en últimos de abril y representarán un aumento de más de cuatro veces los 250 megabytes de espacio Yahoo!

    El correo ofrece actualmente para libre. ¿La pregunta ahora está en el Hotmail de Microsoft, seguirá el juego y cuando salga la beta Gmail?

    ¡No hay palabra si el Yahoo pagado! del servicio de correo aumentará su espacio de capacidad que actualmente es 2GB. Yahoo y Google tienen ambos que competir frerozmente con uno a este año junto con Microsoft.

    Cada compañía ha lanzado las herramientas de escritorio, motores de búsqueda mejorados, herramientas bloging y más, todos en un esfuerzo de conseguir la cuota de mercado más grande

Los comentarios están cerrados.