Todos los domingos de Setiembre a las 20 hs.
IMPA La Fábrica Ciudad Cultural, Sala Teatrito.
Querandíes 4290 entre Rawson y Pringles (Alt. Rivadavia 4200).
Tel: 4983-5786 / Correo / www.impa-lafabrica.com.ar
Entrada $ 5.- Reservas: laesperamurgaenobra@yahoo.com.ar
“El tren un día se fue y no volvió nunca a La Esperanza. Y el pueblo se empezó a secar, despacio, lentamente, esperando su vuelta. Y ahí están todavía, esperando…”
LA ESPERA es una historia de trenes. En verdad, la historia de un tren que no está, que un día se fue para no volver. También es la historia de un pueblo, La Esperanza, que como tantos otros del interior del país, fue fundado a la orilla de las vías cuando se expandían los ramales ferroviarios. Después, esos mismos ramales se cerraron, dejando 30.000 kilómetros de vía muerta. ¿Y La Esperanza? Ahí está, esperando…
LA ESPERA es una obra teatral que reúne actores, un coro murguero y una banda en vivo para contar una historia que, con el humor característico de las expresiones carnavaleras, intenta reflexionar y preguntarse sobre los últimos años de NUESTRA historia. Historia dura, y a veces trágica, en la que muchos siguen, seguimos, esperando que vuelva el tren. ¿Vendrá? No sabemos, pero, como quien dice, la esperanza es lo último que se pierde…
El guión original, la dirección musical y arreglos corales son de Jorge Condomí, y la dirección teatral y puesta en escena de Ricardo Deibe.
de “La Espera” han formado y forman parte de distintas agrupaciones artísticas populares: Resaca de Carnaval, teatreros de La Runfla, Los Piripitiflaúticos, Grupo de Teatro Catalinas Sur, Jaque al Mate, Coros Cumelen, Coro de Carnaval La Matraca; murgas de estilo uruguayo La Buena Moza (Mendoza), Los Bohemios; murgas de estilo porteño Arrebatalágrimas, Baldosas Flojas (Mendoza), Cachengue y Sudor, Desparramados del Oeste, Tirados a la Marchanta y Matadores de Tristeza.
FICHA TÉCNICA:
Guión original / Arreglos corales y dirección musical: Jorge Condomí.
Dirección teatral / Puesta en escena general: Ricardo Deibe.
El coro: Camila Campodónico, Lucía Braude, Valeria Martínez, Stella Segado, Micaela Araujo, Juan Sebastián Giribaldi, Federico Lizuaín, Federico Arra, Francisco Frulla, Gonzalo Vásquez.
Técnica vocal: Stella Segado.
La banda: Guillermo Franco: guitarra, voz. Pablo Salomón: bajo, voz. Jorge Condomí: guitarra, acordeón, voz. Maximiliano Pintos Salazar: repique, bombo legüero, timbal, accesorios. Ernesto Krischcautzky: bombo con platillo. Matías Bentancur: batería.
Los actores: Ricardo Deibe, Mario Jursza, Manuel Feler, Carlos Manuel “Tanito” Giannini, Mónica Alba.
Escenografía / Iluminación / Diapositivas: Gabriela Frulla, Natalia Rizzo, Gabriel Vozzo.
Vestuario: Hernán Carbón.
Fileteado (diseño y realización): Juan Giribaldi.
Fotografía: Uberto Sagramoso.
Sonido: Fernando “Lechuga” Beckerman.
Producción / Coordinación general: Jorge Condomí / Guillermo Franco / Pablo Salomón / Stella Segado.
Producción ejecutiva: Diego Robacio.
Coordinaciones varias: Micaela Araujo.
ULTIMO MOMENTO!!!!
La murga Tute Cabrero prueba voces para incorporar en el coro para el 2009!!!!
Si estás con ganas de sumarte conectate con nosotros y combinaremos una audición…
No te quedes afuera!!!
TRATAR EN…
MANDY_60@HOTMAIL.COM
Y CONOCENOS EN…
http://WWW.MURGATUTECABRERO.COM.AR
necesito la info que luis le mando por privado a lore gracias.
Quisiera contactarme con Gabriel Vozzo, si es que hay alguna posibilidad. Mi nombre es Laura, nos conocimos aproximadamente en 1998, seguramente me recordará.
Lore, te contesto por privado, te mando el mail de uno de los integrantes del coro.
Hola MI consulta es para la presparadora vocal, Stella. Soy fonoaudiologa y estoy trabajando vocalmente con una murga, en Cordoba. Quisiera si es posible, que me dieras algunas sugerencias o lugares donde obtener informacion.
Te agradezco muchisimo
Lorena Crespo
Fui dos veces a ver La espera con dos grupos distintos de personas. Todos mis amigos y yo quedamos encantados con la obra. Los aplaudimos de pie. Fue un logro. Espectacular.
Muchas gracias.
Hilda
el baterista es muy buena persona pero tocando es mejor, es el amigo de una amiga se los recominedo muchachas se lo recomiendo el vajista mmmmmmmmm,y ni les cuento con el percusionista, aparte de esos galanes la obra es de muy buen nivel of , bueno les mando un saludo cordial
Sauria mía, eso le pasa por hacer experimentos en mis comments.
Reflai: el mejor piropo que le puede decir a un nerd.
Tu barra derecha es un puema a la ordenación. Obviamente, este comentario no tiene nada que ver con nada, pero… you know: Green & uncorrectible.