La torta de manzanas fácil de Jimena

Todos los años mi hermana Jimena me hace una torta de manzanas de la que soy fanático. Es realmente muy fácil hacer esta torta, así que voy a compartir con ustedes la receta:

Ingredientes:

  • 4 manzanas verdes
  • Una taza y 1/2 de harina
  • una taza y 1/2 de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo
  • 3/4 de taza de leche (a ojímetro).
  1. Enmantecar la tartera y espolvorarla con azúcar.
  2. Cortar las manzanas en fetas y mezclar la harina con el azúcar (así, en seco).
  3. Colocar una capa de manzanas en la tartera y luego cubrir con la mezca azúcar/harina, espolvorear para que cubra toda la capa de manzanas pero dejando una fina capa.
  4. Volver a cubrir con manzanas y repetir el procedimiento hasta terminar las manzanas. Finalmente cubrir con la mezcla y repartirla con una cuchara para que quede lo más plana posible.
  5. Mezclar el huevo y la yema (o sea dos yemas y una clara) con la leche y repartir la mezcla por encima de la tarta haciendo que se una con una cuchara hasta cubrir bien toda la tartera.
  6. Luego asegurarse que entre bien la mezcla de huevo/leche por los costados.
  7. Espolvorear al final, con azúcar.

Listo! al horno previamente precalentado 20 minutos aprox. a temperatura media o baja (vigilar, este tiempo depende de cada horno).

Cuando la tarta tome color y se vea crocante, sacar.

Acá les dejo unas imágenes para que tengan una idea de los pasos.

 

Por cierto, queda muy rica si la acompañamos con unos membrillos en almíbar.

76 respuestas a «La torta de manzanas fácil de Jimena»

  1. hola la verdad es que tenia un poco de desconfianza al tener que poner el azúcar y la harina así… pero recién termino mi torta y la verdad que es una delicia muchas gracias!!! la super recomiendo!!!

  2. ya que estoy media enferma me voy a dedicar a la cocina , me voy a mandar a ver que onda…encontre esta pagina buscando otros modelos de torta de manzana(soy vegetariana)no me gusta la manteca y esta me encanto ahora me pongo en marcha!

  3. gracias por la receta! Ayer la hice y me salio buenisima! A mi familia le gusto mucho, y realmente me salio muy facil siguiendo los pasos. GRACIAS!

  4. REcién sale del horno !!! mmm… que olorcito !!! Espero que con esta receta ahora Sí me Propongan Casamiento !!!

  5. Muy buena tu receta, hace un año la preparo y es deliciosa!! le hago algunas variaciones cada vez, a veces con canela, esencia de vainilla!! sencilla, rápida y riquísima!!!! un éxito!!!

  6. Hola Luis acabo de hacer la torta para merendar, se esta cocinando; te cuento que como a nosotros nos encanta el limon a la mezcla seca le agregue ralladura de limon para ver que onda.
    Gracias por la receta!

  7. esta muiii buena i es muii facil espero qe me salga como esta ahi xqe mi mama me pidio qe le haga! muchas gracias :)

  8. Tengo una duda..adentro se cocina?..pq no entiendo.. arriba sí, pq el huevo cumple su función..pero adentro no tiene huevo ni leche..no queda la harina seca?

    1. Tenés que dejar que los líquidos se filtren en los secos, yo tengo variante para esa torta: caramelo en el fondo, gajos de manzanas, arenado de harina con azúcar y manteca y en el centro corto las manzanas en cubos pequeños. A los líquidos les agrego esencia de vainilla, wisky o ron. Prueben, está buenísima

    2. Hola Melisa, si espolvoreas una capa fina, el mismo jugo de las manzanas terminarán mojando el polvo. Y de lo que quede, se ocupará la mezcla final. :)

      Me alegro que te haya salido bien!!

  9. buenisima desconfie un poco como van los ingredientes pero en fin todo un exito besoss y vivan las experiencias culinariass

  10. Excelenteee.. Súper rápida y rica!! Me animé la hice en un ratito y… mmhh la comimos tibia, espectacular! Excelente receta! Me encantó! Graciaaaaaaaaaaaas!!

  11. Tengo la torta en el horno ya aparentemente marcha todo muy bien!. Estoy esperando a un amigo para merendar, espero que la receta me deje bien parada. Jajaja, desde ya mil gracias por subir la receta tan bien explicada y facil de hacer… saludos

  12. la torta fue un exito!! mil gracias. ahora voy por los brownies si hay alguna receta por ahi seria genial ….besos

      1. Luis, la torta esta en el horno. Pasaron 20 minutos y todo sigue igual. no tiene mucha pinta.

        Espero que los comentarios buenos no hayna sido de tu familia..jajaja

        En un rato te cuento!

  13. Tenía mis dudas……………la preparé queddó buenísima y ahora a todos en mi casa, les encanta, es increible……………

  14. hola que lindo fue leer tu receta yo generalmente la hago de otra forma pero al buscar en internet para variar un poco encontre la tuya y me trajo muy lindos recuerdos,asi la hacia mi mama cuando yo era chica.ya cruzo a comprar manzanas para hacerla espero que salga rica!! muchas gracias por compartirlas. despues sigo mirando la pagina porque quiero aprender a hacer brownies para dejar de hacer los de cajita.

  15. No tengo mantequilla ahora mismo, es imprescindible? se me antojo agasajar a mi familia ahora mismo, y los comercias estan cerrados, Gracias

  16. mmm, recien termino de peparala, en unos minutos mas al “HORNOOOOO” y despues a disfrutarla con unos ricos mates o cafecito… me tengo mucha Fè, asì que saldrà espectacular, Gracias Luis.

  17. Si no conseguís harina leudante podes reemplazarla por común y agregar 2 cdita. al ras de polvo de hornear más una pizca de sal.

    1. Hola Sonia, podés usar harina común sin problemas y sin necesidad de agregarle polvo para hornear. Si bien la torta se “infla” cuando sale del horno, luego baja a su tamaño normal cuando se enfría. No hay problemas.

  18. Fantástica la torta de Jimena!!! Gracias a ella estoy recibiendo halagos por mis dotes culinarias, jajaja… Gracias por compartir esta receta con los que nos gusta ir probando cosas nuevas en la cocina

  19. Hola, debo confesar que soy una falta de fe…….esa mezcla encima de la harina .no se , me parece que …………bueno la prepararé y veré….pero si resulta me encantará soy super fanática de las tortas y pies de manzanas

  20. Debo confesar que le tenía cero fe a tu receta, pero igual me tiré a la pileta por lo simple. Ahora vuelvo para agradecerte; ¡buenísima!
    La única diferencia con la primera que hice fue con el tiempo en el horno – fueron 40 minutos en lugar de 20. El horno estaba en mediano-bajo, prefiero esperar un poquito más en lugar de correr el riesgo de arruinar la tarta.
    En la segunda ya experimenté un poco con una capa extra de manzana verde rallada, un toque de extracto de vainilla natural a la mezcla de leche y huevo, y un poco de canela sobre cada capa de manzanas. Una delicia.
    Muchas gracias, Luis. ¡Y vivan las recetas simples!

  21. LUIS LA TARTA ESTÁ EN EL HORNO, NO LO PODRÉ PROBAR..EXPERIMENTARÉ CON EL BUFFET QUE DEBE MANEJAR LA DIVISIÓN DE MI HIJA DE 17 AÑOS…LUEGO TE CUENTO. AHHH LLEGÉ A VOS COLOCANDO EN GOOGLE, TARTA DE MANZANA FACÍL Y AHÍ APARECISTE CON LA RECETA DE TU HERMANA QUE EN UN PRINCIPIO ME DIJE:¡¡¡ GUAUUU HERMANO DE JIMENA MONTEVERDA…COCINERA HOT!!! jajaja
    Saludos
    Lau

  22. Si tu horno tiene solo alta y baja, opta por la baja. Vamos a lo seguro. A una amiga, que no conoce bien su horno, se le ha quemado de un lado. Lo mejor es vigilarla. Cada horno calienta diferente, y la verdad no sabría decirte a cuántos grados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *