Mi Cingular 8125 (o HTC o Qtek o Wizard)

Cingular 8125 Bajo todos esos nombres (depende quién lo comercialize) la empresa HTC produce este increíble celular o palm o pdaphone o smartphone o pocketPC o cómo querramos decirle.

Así que como estoy un poco aburrido de leer como todos mis colegas blogeeks hablan de sus chiches, y al sólo efecto de darles envidia a todos ellos, pasaré a decir unas palabritas de este maravilloso juguete que me regaló mi querida amiga virtual (de ahora en más, queridísima) Patricia Mollo.

Antes que nada, no soy usuario de celulares ni tampoco de PDA’s, así que no tengo muchos parámetros para comparar.

Hay dos cosas que me interesaron de este aparato: su teclado deslizante y su capacidad para conectarse: GSM cuatribanda, GPRS, EDGE, WiFi, Bluetooth e Infrarojos. Lo mejor: su conectividad con redes WiFi permitiéndome conectar a internet en cualquier hot-spot sin tener que pagar las astronómicas cifras que cobran las compañías de telefonía celular en Argentina.

Cingular 2125 - Nokia 6682 - Nokia 3650 - Nokia 9300 - Treo 650 - Cingular 8125 Al ocultar el teclado me deja un celular con forma de una mini PDA: una enorme pantalla táctil muy práctica. A diferencia de los blackberry o de las Palm Treo, no pierdo pantalla para ganar teclado. Al deslizar para afuera al teclado, obtengo un una interfase mucho más cómoda que el de los mencionados smartphones y la pantalla obviamente gira y queda “horizontal”.

Con Word, Excell, PowerPoint, Outlook, y decenas de aplicaciones más, no tengo nada que envidiarle a ningún otro dispositivo portátil. Obviamente ya el primer día le instalé un par de aplicaciones (SPB Pocket Plus y el SPB Diary) que me flexibilizaron un poco la pantalla “today” de windows móbile (que vendría ser como el “escritorio” de windows).

Respecto a la música le instalé el PocketMusic para reemplazar al incómodo Windows Media Player. El PocketMusic me permite armar listas y oir casi todos los formatos conocidos (incluyendo el oog ogg). El Cingular tiene además dos parlantes estéreo que si bien no tienen mucha calidad, esto es compensado por una conexión sencilla de auriculares (2.5mm). El rendimiento con auriculares, la conexión al estéreo del auto y a mis parlantitos potenciados fue impresionante.

Me gustan mucho los detallitos como por ejemplo su juego de leds: con sólo dos pequeñas luces, puedo saber si tengo pendiente una notificación, un mensaje de texto, poca batería, conexión wifi, o bluethoot. O el botón que tiene en el costado derecho que me permite llamar a una persona diciendo su nombre o grabar una nota rápida manteniéndolo presionado.

La cámara integrada de 1.3 Mpx es realmente pobre en el manejo de la luz y a pesar de tener un led-flash, no tiene buena captura de imágenes. Cómo toda cámara de celular, saca de apuros.

Algunas fotos:


Ver álbum

Si alguien más tiene esté gadget, pónganse en contacto conmigo así intercambiamos información y sofware. (Ya no tengo más HTC, desde hace unos meses uso un Iphone, disculpen)

174 respuestas a «Mi Cingular 8125 (o HTC o Qtek o Wizard)»

  1. hola quiero saber el programa de mi htc 8525 para conectar a la computadora mia que no tengo ese programa que quiero ponerle el windos movil 6

  2. hola que tal.

    tengo un celular como este , alguien sabe como formatear la mini-sd desde el telefono?

    gracias y saludos desde morelia!

Los comentarios están cerrados.