Misoginia – Cabras, mujeres y mulas.

Ejercicio:

1) Recordar este viejo mail de reenvió:

Zorro: Espadachín justiciero
Zorra: Puta
Perro: Mejor amigo del hombre
Perra: Puta
Caminador: Individuo activo; que camina
Caminadora: Puta
Aventurero: Osado; valiente; arriesgado; hombre de mundo
Aventurera: Puta
Ambicioso: Visionario; enérgico; con metas
Ambiciosa: Puta
Cualquier: Fulanito, Mengano, Zutano
Cualquiera: Puta
Regalado: Apellido; participio del verbo regalar
Regalada: Puta
Bicho: Insecto
Bicha: Puta
Callejero: De la calle; urbano
Callejera: Puta
Hombrezuelo: Hombrecillo; pequeñito
Mujerzuela: Puta
Hombre público: Personaje prominente
Mujer pública: Puta

2) Leer “Cabras, mujeres y mulas” de Ana María Shua. Una excelente recopilación de la misoginia en la literatura de todos los tiempos. (ver más)

3) Pensar.

21 respuestas a «Misoginia – Cabras, mujeres y mulas.»

  1. Ni tanto odio, ni tanto resentimiento. Me vi obligada a buscar sobre el tema, cuando -buscando una suerte de factor común-, descubrí que muchas personas, de ambos sexos, tal vez reaccionan en función del miedo. ¿A qué? ¿Por qué? ¡Ante mí?
    No sé… pero es la explicación más convincente que he hallado hasta ahora. Oí hablar de la misogenia de Onetti, y su relación tortuosa con Idea Vilariño, -ambos escritores uruguayos-. Pero le quité trascendencia al tema. No así a los miedos en general: pero es común tratar de comprender nuestros propios miedos, acudiendo a generalizaciones de la más diversa índole. Miedos a determinada raza, o nacionalidad, miedos asociados con arquetipos religiosos, o sectas de determinada doctrina, -que si uno se mantiene al margen, para nada nos afectan-. Así puedo continuar indefinidamente. Concretamente, en relación a la misogenia y la misandria, (?) presiento que coexisten, -independientemente del sexo o la sexualidad asumida-, básicamente dos prototipos de conciencia, o formas de concebir e interpretar el mundo. Suelen ser inconexas, e independientes entre sí: la concepción intelectual, racional, lógica, deductiva, de connotaciones científicas: y la percepción de tipo impresionista, intuitiva, sensible, confiada, empática, comunicativa, comprensiva, e incluso mística. Obviamente, históricamente se ha asociado la primera con el sexo “fuerte”, emparentada con el manejo de los bienes materiales; y la segunda está básicamente comprendida por cualidades de orden femenino. Hasta aquí, desde un punto de vista histórico-cultural. Hoy, ambos tipos de conciencia, -que se siguen denominando masculina y femenina, a fin de ser consecuentes con la tradición ancestral-, se hallan entremezcladas. Conozco mujeres predominantemente lógicas y racionales, para las cuales la maternidad, incluso, es un problema irresoluto: acaban consiguiendo a alguien que les críe a sus hijos. Y sin embargo se niegan rotundamente a abandonar sus trabajos,- aunque deban cambiar su sueldo por el de una niñera y empleada doméstica-. Así también conozco hombres sumamente sensibles, -que tampoco andan exagerando sus ademanes, ni caen en sentimentalismos-, capaces de disfrutar de sus hijos, ayudan a criarlos, comparten mandados o tareas hogareñas, si es necesario. La creatividad, tampoco es señal, necesariamente de una consciencia altamente perceptiva o intuitiva, pero tal vez es el puente que lleva de un extreeemo al otro, y logra finalmente el equilibrio. Ambas están emparentadas con las funciones, que la biociencia asocia a uno y otro hemisfeerio cerebral: el izquierdo y el derecho. Lo ideal es la persona que encuentra su equilibrio emocional, y preserva su armonía interna, pese a las condicionantes y situaciones que escapan a su control… como es el miedo o el pánico ajeno. ¡Yo qué sé qué ven en mí? Me tienen más miedo las mujeres, -sobre todo algo mayores que yo-, que los hombres. ¡Otras me adoran! -sin implicancias sexuales-.
    “Adorar”, sin caer en idolatrías… pero a veces les preguntaría, qué detestan francamente de mí? Por suerte, tengo la contrapartida, porque también las hay en el extremo opuesto: ¡ni yo las soporto a ellas, ni ellas a mí!
    Aclaro: me considero ultra femenina, pero contra el feminismo. Y entiendo que ambos sexos, deberíamos ser capaces de intercambiar posturas, sin prejuicios, y con total libertad de entendimiento… ¡pero insisto, en que ya es imposible disociar entre fobias hacia lo masculino o lo femenino! Porque en nuestra cultura, tenemos demasiados roles intercambiados, y desconectados entre sí. Hilando fino, me producen fobia las personas cuando simulan lo que no sienten, entablan discusiones sólo porque sí, se vuelven intransigentes, o belicosas, se cierran mentalmente de forma necia, defendiendo únicamente su punto de vista, detesto la actitud interesada del yoísta: “primero yo, después yo, más tarde yo… y por último: ¿yo o tú?… ¡Mejor yo!” Pero sólo siento miedo, si les tengo que hacer frente: prefiero retirarme y recuperar mis espacios, aunque deba perder en otros aspectos. Con el tiempo, se recupera la calma. Y se vuelven fáciles de identificar. /Me aparto y listo./ Cuando una persona renuncia, es porque en el fondo elige algo mejor. Lo haya encontrado o aún no.
    ¡Cuando evitamos alimentar el miedo ajeno, iluminando nuestros propios miedos, se vuelven más transitables los senderos! Creo que el Amor, es insuficiente: para vencer el miedo, hace falta la Fe, y la Esperanza. Pero sólo el perdón y el tiempo, otorgan la perspectiva necesaria y suficiente, hasta hallar la sabiduría capaz de sanar el alma.
    “Cuando uno puede tomar distancia, y observar el cuadro entero: entonces recién comprendemos de qué se trata el tema, y la trama de la escena.” Y lo que era drama, puede dejar de verse como trajedia. Supongo que “un guerrero de la luz”, como gusta denominarnos Cohelo, libra sus peores contiendas, dentro de sí mismo. El “enemigo”, -es interno-, y sólo espera despertar en nosotros las capacidades y cualidades que lo vencen. / Sólo que a veces nos inhibe el miedo a descubrir, quiénes somos, en realidad. Y qué tan lejos “podemos” llegar, si traspasamos nuestros propios límites, desde la consciencia, con confianza y autovalor.

  2. yo estoy con el comentario de clarita: un poco de autoestima; pues acabo de recibir un remolachaso por parte de un Dr. misogino, no me daba acceso a una comunicacion ni por medio de su oficina, opte por llamarlo al celular, y el Sr. se ofendio tanto, que me ignoro igual, provocando un cuadro de anciedad en mi, cosa que no debe un Dr dejar que suceda,y ademas envolucrando a terceras personas por tal de no entercalar un dialago conmigo y poniendo en riesgo mi privacidad y mi dignidad como mujer y persona, pues pase una humillacion terrible, solo nececitaba hablar de mi caso y de lo mal que me atendio en su consultorio, bueno opte por dejar de ser su paciente y olvidarme de un arreglo o reembolso por la mala practica que me realizo, preferi estar tranquila que lucir bien, y olvidarme de ese Dr al cual le ofreci mi carino y mi confianza, con un poco de autoestima, me siento bien y mejor que el, pues es un soltero amargado, que no sabe ni tratar a las mujeres asi sean pacientes…..viviana

  3. Me parece k es dificil convivir con alguién y ser bien honesto cuando te das cuenta de k convives en realidad con un misogino, sin embargo el ingrediente basico para poner limites y separar tus sentimientos de tu realidad es una buena cantidad de “autoestima”.

  4. La misoginia está en la cultura, las mujeres han sido oprimidas tanto física como emocionalmente a través de la historia, hay mucha diferencia entre una mujer que odia a los hombre y la sociedad, hombres y mujeres que odian lo femenino. Si muchos hombres está enojados por que algunas mujeres prefieren hombres con dinero, el machismo también los ha afectado a ellos y no lo queiren ver, porque a las mujeres se les enseño a depender económicamente del varón, y la única forma que ven muchas de tener una vida mejor no es trabajando para si mismas, sino que como la sociedad las sitúa como un objeto sexual, a veces lo ven como la única forma de utilizar esta atribución para conseguir un bienestar, de todas maneras las muejres siguen sujetas al varón, a cambio de dinero le ofrecen servicio y fidelidad, y la neta yo prefiero ser libre, por eso no prefiero el dinero de los hombre sino el mío de mi trabajo, y yo escojo conquien y cuando relacionarme. Y si una mujer no pela a un hombre y prefiere atender a otras mujeres es muy su pedo, no le hace daño a nadie, solo crea resebtimiento en el que es devil y con baja autoestima, total que ponga los ojos en otra chica y punto, pero si cree que todas las muejeres tiene que estar a su disposición eso si es violencia contra las mujeres, OK??????

  5. LAS MUJERES QUE DETESTAN A LOS HOMBRES SE LLAMAN “”MISANDRICAS”” Y SON SOLO UNAS POBRES CUCARACHAS QUE DETESTAN A LOS HOMBRES SIN NINGUN MOTIVO ALGUNO, ASI COMO LOS MISOGENOS DETESTAN A LAS MUJERES.
    GENERALMENTE LA MISANDRICAS SE LA PASAN TODO EL DIA HACIENDO COMENTARIOS NEGATIVOS CONTRA LOS HOMBRES, TRATANDO A TODA COSTA DE QUE SUS AMIGAS ESPECIALMENTE, Y NI HABLAR DE SI SE SUBEN HOMBRES AL ASCENSOR, TRATARA DE SALIR COMO SEA LO MAS ANTES POSIBLE.
    A LOS MISOGENOS Y A LAS MISANDRICAS HAY QUE DEJARLES EN COMPLETA SOLEDAD, POR SU APATIA SIN CAUSAS NO MERECEN NUESTRA COMPAÑIA.

  6. la misógino es solo una idea abstracta que se puede tener tranquilamente . siempre que no se manifieste en delitos ,todos tenemos derechos a pensar lo que queremos ,o no?

  7. Es una enfermedad?
    Para mi es algo que los muy inteligentes y buenos tienen con las mujeres.Si tantos genios fueron misoginos no hay mas que hablar de eso. Porque es asi ?
    no me meti en la cabeza de ningun genio, ni lo soy. Pero me atrevo a decir que es porque las muchas mujeres no los eligen, prefieren otroas personas con otrs cualidades y eso les da bronca. Es sabido que a las mujeres les interesa el nivel economico de un hombre, como su apariencia y ser canchero como se dice en argentina. Eso las atrae mucho. Los genios solo les importa usar su cerebro y todo lo relaciona con eso.Esto va en contra de la apariencia, del dinero y ser bueno en relacionarse, todo eso ni les importa. Pero a la hora de ganarse una mujer se dan un buen golpazo y les duele. No malgastan mas su tiempo en ellas, las desprecian por eso. Como no valoran como son, ellos tampoco. Y siguen su vida como pueden, quizas tengan suerte y encuentren el amor, aunque les es muy dificil. Compran prostitutas mientras tanto, pero las desean.
    Bobby fisher encontro el amor de su vida a una edad avanzada, isaac newton no, beethoven tampoco, einstein tampoco,.. Creo que es asi mas o menos, tampoco voy a investigar mucho.chau señores ganadores de mujeres sigan asi. yo me quedo con fisher, campeon a los 15 años!

  8. El maltratador y el misógino, son dos tipos de personas muy diferentes. De tener algo en común, es que ambos son hombres.
    El maltratador, pienso yo, es aquel que abusa de su fuerza para imponer su voluntad o criterios.
    El misógino, es aquel que odia, aborrece, a las mujeres y, en algunos casos, puede deberse a enfermedad, pero seguro que en otros, es debido al resultado totalmente negativo de la relación de un hombre con la mujer.
    Si hacemos un ligero exámen de conciencia sobre las relaciones entre un hombre una mujer, no será dificil encontrar frases hechas, simples, pero abrumadoramente reales como;
    No hay quien las entienda.
    Si haces porque haces, sino haces , pues porque no.
    Pinchan y pinchan, hasta que saltas.
    Para que seguir, cualquier hombre casado que lea esto, seguramente podría añadir en sin frases, las cuales estan en la boca de todos y, que contamos a los amigos siempre que se saca el tema de la convivencia entre la pareja.
    No hay que hacer un mundo de este asunto, viene sucediendo desde siempre y probablemente seguirá sucediendo.
    El misógino, cuando se trata de un hombre que ha terminado una relación duradera con una mujer, es posible, sólo psosible y, no deja de ser una opinión, es como un vaso de vino avinagrado, puede que tomes otro vaso, pero el mal te lo quedas para siempre.
    Beberias de nuevo de la misma botella sabiendo a que sabe y, no vale decir que hay otras botellas, por la experiencia, puedo decirte que al final todas saben igual, con el tiempo

  9. La misoginia no es un delito, pero sin duda una desagradable enfermedad que afecta a algunos pobres infelices y que a la vez es aceptada por el individuo que a veces se siente comodo de ser asi, y para colmo de males a veces quiere arrastrar a otros hombres por el mismo maldito camino, por ejemplo cuando vas donde alguna mina el misogeno te entretiene con algun tema para que se te haga tarde. Yo conozco un caso de un tipo que les hace el quite a las mujeres hasta en el bus, mas encima el desgraciado se cambia a cada rato de asiento al lado de puros hombres (los hombres a los que nos encantan las mujeres siempre nos vamos al lado de mujeres y vemos con desprecio a ese bicho raro).
    para el caso de las mujeres que detestan a los hombres, la enfermedad sellama MISANDRIA, por lo tanto una pobre infeliz que le guste salir a bailar entre puras mujeres, que evita atender a hombres, pero a las mujeres las atiende como reinas, esa bicharraca pasa a llamarse misandrica y a esas tambien hay que tratarlas como basura.
    Para quienes me quieran comentar algo les dejo mi correo que es el mismo para msn.
    chateadorboy@hotmail.com

  10. claro que estoy de acuerdo que la misoginia es un problema de salud publica. y que la misoginia es un delito pero a voces silenciadas por q aun no se tipifica como cual.

  11. El hombre misógino disfraza con esta actitud de “Odio a la mujer” su deseo inconfeso de ser una mujer en todos los ámbitos de la palabra.

  12. Estoy convencida de que la Misoginia es uno de los peores males de este mundo, un mal transversal que como muchas enfermedades que afectan mas a un sexo que al otro, también incluye a las mujeres. La Misoginia no es solo el odio y la repulsa de las cualidades “femeninas” sino el deseo profundo de su destruccion. La lucha contra La Misoginia, nos concierne a todos, el mejor remedio contra ella es creer profundamente que el miedo no existe y que los gigantes tienen pies de barro. Un Misogino es un pobre infeliz que no merece siquiera nuestra làstima.

  13. hola estoy pasando por una sittuacion horrible con un hombre misoginio y necesito su ayuda , en que sentido en que me den pautas para alejarlo de mi y para que las demas personas no piensen que yo soy quien lo maltrato por favor ayudenme. samy

  14. no encuentro por ninguna parte cual es la palabra q expresa la aversion hacia lso hombres, creo q es justo qlas mujeres tambien tengan una palabra para designar su aborrecimiento hacia nosotros

  15. La misoginia aún en el ciclo XXI, persiste, debemos desterrar pues nos ocasiona mucho daño, la mujer no podrá equiparse ni a una cabra, menos a una mula

  16. Si pública es la mujer
    que por puta es conocida,
    república viene a ser
    la puta más corrompida.
    Y siguiendo el parecer
    de esta lógica absoluta,
    todo aquel que se reputa
    de la República hijo,
    debe ser, a punto fijo,
    un grandísimo hijueputa.

    (Perdón, pero me hizo acordar a eso que acabo de comentar) :)

Responder a Luis Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *