Nic.ar: Empieza el baile

Nic.ar es organismo que gestiona la registración de dominios en Argentina.

Si bien desde el principio la normativa dejaba claro que existía una renovación anual con un costo, esto nunca se puso en práctica y hasta hoy la registración de los dominios en argentina era algo gratuito y la renovación anual no existe.

Recién leo en el sitio de Nic.ar lo siguiente:

Abril 2005

Validez y renovación de los nombres de dominio:

Se informa que a partir del 1° de junio de 2005 comenzará a regir el artículo 5to. de la normativa vigente, referido a la validez anual y posibilidad de renovación de los nombres de dominios registrados en NIC Argentina.

A tal efecto, NIC Argentina remitirá a la dirección de correo electrónico asociada a la Entidad Registrante, a la de la Persona Responsable y a la del Contacto Técnico, una comunicación informando sobre el vencimiento de la registración del dominio de que se trate. Dichas notificaciones se emitirán a partir del 1° de mayo de 2005, para aquellos dominios cuya fecha de registración inicial haya sido el 1° de junio de cualquier año anterior al 2005, y así sucesivamente. Vencido el plazo de renovación determinado en la regla N° 5, se dará de baja el dominio.

Se reitera la necesidad de actualizar los datos de registración y de contacto, recomendándole a las Entidades Registrantes que aún no lo hubieran hecho, tramitar la pertinente dirección de correo electrónico por la vía correspondiente.

Que pienso?

Por un lado: al fin!! con una sencilla renovación de dominios sin cobrar nada, se podría llegar a limpiar un 40% de dominios inactivos registrados por gente al pedo y que seguramente ya se olvidó del dominio. Dejando lugar para que los registren aquellos que si los necesitan.

Por otro: parece que el tema es que van a empezar a cobrar también… Eso no es malo, si es que las ganancias sirven para hacer más eficiente el trabajo de www.nic.ar y si aplicaran tarifas acordes a la realidad de nuestro país (por ejemplo 30 pesos el registro y 10 la renovación) y no “promedios internacionales” (15 dólares registro y renovación). Una buena idea podría ser que cobren unos 1500 dólares por año los dominios ”.ar” por ejemplo “google.ar”, reservando ese dominio a quien pueda pagarlo. Eso podría ayudar a compensar un bajo precio para los .com.ar y net.ar y gratis los punto .org.ar y edu.ar. (los “mil.ar”? bueno… que se pongan!! ).

Ahora bien… si piensan “privatizar” el sistema, al estilo argentino… bueno… se pudre todo.

19 respuestas a «Nic.ar: Empieza el baile»

  1. Tal vez una historia de Japón nos ayude a entender nuestros problemas

    En la época del Japón Imperial un joven empleado de la empresa estatal de energía eléctrica noto fallas graves en el diseño de un portalámparas este era suministrado a los clientes y en realidad era muy malo
    Sin pensarlo mas diseña uno mejor y lo presenta a su jefe inmediato
    Pero lejos de felicitarlo sus superiores lo sancionan
    Indicándole que se ocupe solo de su tarea
    Dejando de lado su diseño
    El joven para la sorpresa de sus superiores
    RENUNCIO y presenta como argumento de su decisión
    QUE QUIEN DE MEDIOCRES SE RODEA MEDIOCRE TERMINA

    El joven llamado MATSUSHITA construyo su portalámparas
    Su empresa se llamo mas tarde NATIONAL PANASONIC

    Como todos sabemos Matsushita llego a ser inmensamente rico
    Sus empresas fabricaron radios, componentes, aviones, submarinos y mucho más
    Si bien falleció sus empresas continúan el camino emprendido con un simple portalámparas

    El mal portalámparas de la estatal tiene MUCHO DE PARECIDO
    CON LOS TRAMITES A LOS QUE NOS SOMETEN (por ejemplo)
    La soberbia de sus jefes a la de nuestros políticos y funcionarios

    PERO QUE PAPEL JUGAMOS NOSOTROS LOS QUE SOPORTAMOS
    A LOS MALOS

    A MI ENTENDER NOS FALTA DISEÑAR EL PORTALÁMPARAS

    Y LO QUE ES PEOR todos NOS CONTAGIAMOS. Algunos mucho otros no tanto

    Luego de la década del 90 nadie puede poner en duda que nuestros políticos y funcionarios son CORRUPTOS Y MEDIOCRES es notorio que en su mayoría
    Estos políticos y funcionarios están aun en el poder

    Solo con estudio, trabajo y esfuerzo se podrá revertir
    EL PROCESO DE ESTUPIDEZ Y MEDIOCRICIDAD EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS

    Es importante tener en claro que tanto los políticos como los funcionarios son Argentinos no son IMPORTADOS salieron de nuestra sociedad

    EDUARDO REY

  2. ENTIEDO QUE AL MOMENTO ACTUAL NIC FUNCIONA
    EN FORMA SIMILAR AL RESTO DEL ESTADO
    SIMPLEMENTE MAL
    PERO SI COBRAN SERA PARA PEOR
    ¿PORQUE PIENSAN QUE SERA BARATO Y MAS EFICIENTE?
    PIENSO QUE TODO LO CONTRARIO
    SERA MAS CARO Y PEOR POR MUCHO
    SI NO MIRA EL RESTO DE LOS ORGANISMO OFICIALES
    O LAS EMPRESAS DE SEVICIO COMO LAS TELEFONICAS
    SIMPLEMENTE PARA PEOR
    PARA LIMPIAR DE PULPOS QUE PRETENDAN TOMAR
    LA GUIA DE TELEFONOS Y PASARLA A SUS DOMINIOS
    SIMPLEMETE CON LIMITAR LA CANTIDAD DE DOMINIOS QUE SE ADJUDICAN POR DNI SOBRA

    SI NIC COBRA . ESE DINERO SE USARA PARA MAL
    Y MUCHOS ESTARA ATENTOS PARA TOMARLO
    Y PENSANDO EN TOMAR A NIC COMO PROPIA
    SIMPLEMENTE ES LO QUE PASO CON TODO ORGANISMO DEL ESTADO QUE ERA RENTABLE
    NO SIRVE EL QUE COBREN
    SI EL QUE SE TRABAJE EN FORMA CORRECTA
    Y CON SENTIDO COMUN
    ESTO ULTIMO ES LO FALTA Y MUCHO
    EN PARTICULAR A LOS RESPONSABLES DE ESTOS TRAMITES

  3. Yo no se si son boludos de gusto o por naturaleza, si se implementa algo progresivo de esa manera, yo me crearia 151.236 entidades y registraria 10 dominios a 1 pesos cada uno y tendria todo registrado a mi nombre, en cuanto a que cobre, me da por las pelotas, esta bastante bien y por supuesto TENDRIAN QUE RENDIR CUENTAS, ese dinero puede ser destinado a entidades tecnologicas etc etc etc. mientras por favor piensen antes de escribir, adhiero al mensajes que dice: Los dominios territoriales, en mi humilde opinión deberían ser o gratuitos o a un precio simbólico de digamos un euro o un dolar. PEDIMOS QUE LIBEREN EL SOFTWARE, dejemos libre a internet.

  4. Yo creo que la cosa debiera ser asi para evitar que algunos “vivos” se apropien de cientos de dominios.

    Hasta 5 dominios gratis

    de 5 a 10 dominios una suma irrisoria, $ 1,00 al año c/u.

    de 10 a 20 dominios, $ 5,00 al año c/u.

    mas de 20 dominios, $ 100,00 al año c/u.

  5. Cuando escuché esto de la renovación también me pareció interesante…. ya que pensé en la posibilidad de que los dominos que están “trabados” por errores durante la registracion volverían a estar sin registro..y se podrían volver a registrar teniendo en cuenta no cometer ningún error al hacerlo…
    Pero mi gran duda es… realmente les sacarán ese estado de “Pendiente”…

  6. Estimado https://www.luisbeltran.ar considero en parte tu opinion pero como Argento no del todo. Ya que habeces no es como vos decis en su totalidad. Yo ya renegue de esta gente, pero disfrute cuando pudo burlar sus dominios registrados.Considero que la propiedad intelectual es del primero, el mas habil y rapido lo que no considero es que lo hallan registrado algunos en el 1996 y aun se encuentren desactivados, por lo contrario he registrado los que voy a utilizardesde el 2003 y 2004 a la fecha. Mis saludos a todos.
    SIX

  7. Si una consulta, me gustaria que en este foro, nos informemos constantemente cuando sucederá esto. Yo necesito a toda costa registar mi .com.ar y algún vivo que ni me puedo comunicar con esa persona lo tiene inactivo. Esto me brindaria una muy buena salida comercial y ganar plata para mejorar mi situación. Creo que 15 dolares no es nada con la perdida que me genera no poder emprender mi negocio con mi .com.ar. Espero que nos mantegamos informados y que alguno pueda serciorarse de cuando nic.ar cobre o no el servicio

  8. Por un lado tenés razón, no tiene nada que ver que algo sea de pago, para que sea bueno. El mejor ejemplo lo tenemos con microsoft que cobra cientos de dólares su software hiper-vulnerables y lleno de bugs y otras organizaciones y empresas, realizan excelentes aplicaciones freeware.

    Por otro lado me gustaría mucho conocer que opinan los resposables de Nic.ar. En muchos lugares del estado, los sistemas los van desarrollando los mismos empleados, no se terceriza el desarrollo y los sistemas van creciendo en la medida que los empleados se capacitan.

    Por otro lado pienso que cobrar aunque sea algo mínimo puede también filtrar a todos aquellos que registran dominios para especular con su posterior venta. Querés invertir en dominios? Pagalos. De esta forma, la empresa http://www.com.ar, que registró casi todos los apellidos de la guía telefónica de argentina, tendrá que pagar lo que corresponde.

    Respecto a la funcionalidad actual (y pasada) de nic.ar, es lamentable, concuerdo. También es lamentable la reglamentación (seguramente hecha por políticos que no entienden un joraca de internet) que impone que no se puedan registrar dominios con palabras que vayan contra la “moral y las buenas costumbres”. De esta manera, todo domino tiene que pasar por un filtro de un ojo humano que enlentece toda la operación.

    Concuerdo con Patricia, es increíble que cuando hay un error, no te permitan modificarlo y que también no te lo indiquen claramente!!! te dicen “hay un error” vea cuál puede ser, vuelva a anotar el dominio todo desde cero y luego, avísenos (!). De terror.

    En fin… renovar los dominos anualmente me parece una excelente medida como primer filtro, y si luego pasan a cobrar un canon mínimo, ya no tendrán pretexto de poca cantidad de empleados ni de recursos.

  9. Uds creen que si se cobra va a funcionar mejor NIC.AR?

    Porque va a pasar eso? acaso actualemente no tienen suficiente dinero para hacer algo que funcione correctamente?

    El sistema que tienen funciona horrible y es muy precario., ¿fue gratis el sistema actual?

    Sera eso barato? yo creo que ese sistema debe valer lo mismo que uno BIEN HECHO dado el tiempo que llevan reparandolo.

    Esta tan mal hecho que les convendira implementar el registro de dominio por fax.

    les aseguro que si lo hicieran por fax se haria Mas rapido.

    Actualmente nic.ar demora 35 dias en registrar un dominio .com.ar.

    con un access y un fax lo hacemos mas rapido que esta mentira de sistema que tiene nic.ar.

  10. Me parece bien que se quiera cobrar a los dominios, yo tengo registrados algunos y no me molestaría pagar por ellos si sé que los servicios de NIC van a mejorar. El sistema de ellos está muy mal armado, y no es necesario tener muchos conocimientos de sistemas u organización para darse cuenta de esto, por ejemplo cuando una solicitud tiene errores bloquea todas las nuevas que se hagan de ese dominio, y tampoco se puede modificar esa registración errónea. Eso me parece absurdo, si está mal registrado y no se puede modificar, simplemente debería borrarse, y permitir el paso a los nuevos registrantes, con un aviso a la persona que generó la primera solicitud, por supuesto. Y así muchos detalles más, si alguien tiene alguna duda tiene que fijarse en las FAQs o preguntarle a alguien que pueda saber, sino se desorienta ya que NIC no da ningún tipo de respuesta, ni siquiera por teléfono. Es como todo lo estatal de este país… burocrático.

  11. Soy ISP y no estoy al tanto de que comiencen a cobrarlos, pero es muy probable seguramente.
    No es una mala idea, así el servicio pasa a ser mejor. Pero los problemas que actualmente están teniendo hacen que las solicitudes de dominios para nuestros clientes demoren más de 1 o 2 meses en algunos casos.

    Alguien sabe como va a terminar esto??? ya no hacen caso ni responden las solicitudes de dominio.

  12. Hola Antonio,

    Yo creo que eso es relativo, el 90% de los dominios registrados en Argentina, no se usan.

    Fueron registrados al solo efecto de especular con su venta posterior.

    Muchas empresas argentinas tuvieron que recurrir a un .com porque su .com.ar ya estaba registrado. Quizás pase lo contrario a lo que vos decís.

  13. Con ello lo único que consiguen es que queden menos dominios .ar en la red.

    ¿Os imaginais los titulares sensacionalistas en la prensa?

    Los dominios territoriales, en mi humilde opinión deberían ser o gratuitos o a un precio simbólico de digamos un euro o un dolar.

    Saludos desde Malaga.

    Antonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *