Pasate al Firefox 1.5

No hay dudas, navegar con el Internet Explorer NO ES SEGURO. Todos los días se le descubren nuevos agujeros de seguridad que exponen nuestra computadora a spywares, troyanos, virus, hackers y otros gusanos.

A quienes recién empiezan con internet o no quieren volverse locos, les digo: instalen el Firefox 1.5 (hoy salió la nueva versión 1.5 final!), no usen al explorer y también abandonen al Outlook Express, usen el Thunderbird si quieren bajar correo a su computadora o mejor todavía, usen las opciones online Gmail o Yahoo para filtrar todo el correo no solicitado y virus.

Para aquellos que son usuarios “avanzados”, lo mismo: las extensiones que todos los días se crean para el Firefox, nos dan el control o esas funciones tan útiles para mejorar nuestra navegación y análisis de sitios.

Las extensiones que me hicieron abandonar al Maxthon (mi anterior navegador con pestañas que usaba el motor del Explorer), fueron:

Super Drag and Go: Que me permite abrir en una pestaña nueva cualquier link que yo arrastre unos milímetros con el mouse.

Tab Mix Plus
: Me da control absoluto sobre las pestañas, las puedo cambiar de lugar, puedo recuperar las cerradas con un doble clic en la barra de tabs o cerrarlas directamente con un doble clic sobre ellas. Y decenas de funciones más sobre pestañas.

También uso el programa Firefox Preloader para tener “pre-cargado” al navegador y evitarme esa demora tan molesta al cargar por primera vez al navegador.

Para analizar el código de los sitios uso: Formatted Source y Edit CSS que me permite cambiar el css de cualquier página y ver el resultado al vuelo.

Y por supuesto la barra de Google que ahora viene directamente con el Firefox:

28 respuestas a «Pasate al Firefox 1.5»

  1. Espero no haber llegado tarde en demasía.

    Para añadir un POP3:
    Herramientas => Configuración de Cuentas => Añadir Cuentas (Rincon inferior izquierdo) and go on….
    SMTP:
    Herramientas => Configuración de Cuentas => Clickear Servidor de Salida (SMTP) => Agregar (Costado Derecho) and go on…..

    Para mi gusto es soplar y hacer botellas.
    Saludos

  2. Luis, gracias por tu ayuda, pero no me deja agregar otro servidor más que el predeterminado.
    Nahaseepimapetilon, A., me está goleando la tecnología… por favor conectate y decime cómo se agrega otro please!!!

  3. En realidad no es tan “total sencillez”, es más bien una forma un poco complicable (poco amigable y complicada je) y escondida… Así que podríamos quedar en Accesibilidad 1 Thunderbird 0 :P

    Herramientas > Configuración de cuentas > Fijate abajo de todas las cuentas que tengas configuradas donde dice: “servidor de salida” > Agregar… y luego vas a tu cuenta y configras ese servidor. ufff

    O sea: mas complicado, IMPOSIBLE. :P

  4. Yo diría: Tecnología 1 – Mariano 0. Lo que querés hacer se puede realizar con total sencillez. No estoy en mi PC en este momento, después posteo la forma de hacerlo.

  5. Uso el firefox y me parece muy bueno. Intenté usar el thunderbird pero tengo el siguiente problema: tengo distintas cuentas POP3 y sólo me permite configurar un servidor POP3…
    Resultado: thunderbird 0 – outlook express 1.
    Alguien sabe de alguna solución a esto?. Mientras tanto sigo anclado en el outlook express…

  6. Llevaba tiempo buscando esas extensiones para poder abandonar al maxthon…. gracias. fue tan tafil como buscar en google: “arrastrar link firefox”. De todas formas ya veremos que ocurrirá cuando se pongan a buscarle agujeros a éste navegador.

  7. En realidad eso depende de cómo está contruído el enlace, no del navegador. Si te fijas en la barra de estado (borde inferior de la ventana) cuando pones el mouse sobre el link estás viendo la dirección completa de aquél.

  8. Con el Firefox anterior, cuando queria guardar en mi PC una foto o video, bastaba que lo señalara con el botón derecho del mouse y seleccionar “Guardar enlace como….”.
    Con la versión 1.5 si sigo este procedimiento, el archivo que me ofrece guardar tiene una extensión *.asp y el nombre no coincide con el nombre original del archivo.
    ¿ Hay alguna forma de configurar el Firefox 1.5 para que se comporte como la versión anterior?

  9. ¿¿Viste cómo uno se acostumbra?? ¡Arrastrar los links para abrirlos en una nueva pestaña es un viaje de ida! Pero bueno, yo estoy acostumbrado a arrastrar con el botón izquierdo.

  10. En cuanto a la extension “Super Drag and Go”… te comento que haciendo click con el scroll del mouse haces lo mismo…

    Vi en un par de lados de gente que todavia no lo sabia y me asombro, eso cambio por completo la forma en que navego por internet…

  11. Pues que at the moment eso es lo que hago, pero despues yo mismo lo tengo que abrir y termina abierto en otra venntana. Y ya que estamos en la era de la informática donde se fomenta la vagancia extrema hasta para casos tan tontos como estos comodamente sentado desde mi casa pido que alguien me solucione mis padeceres. Pero creo que tendré que aprender a programar (abandoné siendo cinturon negro de basic en la era pre-billy).
    Saludos.

  12. No entiendo bien… de una forma u otra, tenés que bajar el pdf, que se abra dentro de una ventana del navegador es un detalle. De todas maneras si quisieras tener más control sobre el archivo, simplemente podrías hacer clic con el botón derecho sobre el link que es pdf y seleccionar “guardar enlace como…”.

  13. Alguien conoce alguna extension que al abrir un pdf haga lo siguiente :
    1.- Baja el pdf
    2.- Abre el acrobat dentro del navegador
    3.- Carga el archivo.
    Paso a paso como diría mostaza y no todo junto. Se me explota la pc, se me explota !!!!

  14. Estoy probando el firefox, y me esta ayudando a decidir el que tiene algo que uso bastante en el Maxton : Una forma de abreviar las direcciones URL. No lo encontraba en el Firefox, pero me di cuenta que esto se maneja dictamente desde las propiedades de cada marcador (lo cual es bastante logico), en el cuadro “palabra clave”.

    Junto con las extenciones “Super drag and drop”, y FlashGot. tengo casi lo mismo que mas utilizo del Maxthon.

    Me faltaria conseguir una utilidad para guardar la informacion de los formularios web, y poder llenarlos rapidamente.

  15. El preloader le saca el único defecto que a mi gusto tenia el firefox, es muy groso!!!
    La navegacion con solapas es lo unico que buscaba y realmente me sorprendió todo lo demas. Por diversas cuestiones necesito realizar búsquedas rabiosas a través de la red y muchas veces tengo que detenerme por algun motivo. Firefox te permite guardar todas las pestañas como están y despues volver a abrirlas, eso es muy bueno!
    Para finalizar el thunderbird se puede mandar como icono a la barra de herramientas por lo cual uno se libera de espacio en la barra al trabajar.
    Hay mucho mas por decir, pero aburro….

  16. es decir, que dejaste maxthon por 2 extensiones que el propio maxthon ya trae incorporadas…
    no te voy a negar que firefox sea mas seguro, pero en cuanto a funcionalidades maxthon hoy por hoy es mucho,muchisimo mejor !!!!!
    y estan trabajando en que pueda usar el motor de firefox, con lo cual si lo hacen yo no tendré ya ningun motivo para cambiar!!!!!!!!

  17. Yo ya me pase….la verdad…gracias por la recomendacion….
    Ni bien me dijiste…..lo adopte…es lo mejor que hay….altamente recomendable, para los fanaticos de la navegacion en internet como yo…..
    Besitos…..

Responder a maria Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *