Rompecadenas o cómo romper una página

Yo tenía a rompecadenas como un sitio de referencia en materia de cadenas de email, hoaxes (mentiras que circulan en internet) y reenvíos.

Como saben no me gustan los reenvíos, en muchos casos cuando el email se trataba de una cadena o una mentira, remitía al enviador compulsivo a Rompecadenas. Hoy hice lo mismo y luego de enviar el email me dio curiosidad ver las cosas nuevas del sitio.

Me encontré con un desastre. Parecería que el sitio MasterMagazine hubiera comprado a Rompecadenas, sea lo que sea que pasó, ahora uno se encuentra con un pegote de diseño infernal lleno de opciones coloridas, avisos enormes y abajo de todo, dónde dice “rompecadenas especial”, la única informacion valiosa del sitio, los listados (seguramente desactualizados) de hoaxes, leyendas urbanas y cadenas de email.

Rompecadenas QEPD.

16 respuestas a «Rompecadenas o cómo romper una página»

  1. Totalmente de acuerdo con Luis. Rescato la frase “tenía data propia y dificilmente encontrable en otros lados.”. Eso es lo que le daba IDENTIDAD al sitio. No sé mucho de diseño, pero personalmente me resulta “chocante”, y me dan ganas de abandonarlo al instante. Mera opinión personal …

  2. Emilse

    Mi nombre es Pablo y soy el moderador del foro de hoaxes de Master Magazine

    como habras leido en los post que dejo David, rompecadenas y master magazine se unieron para mejorar, no solamente podes acceder a los archivos de rompecadenas, si no que desde la pagina principal de rompecadenas podes ingresar a los foros de master magazine en donde podes consultar, publicar, y discutir cualquier tema relacionado al foro.

    Un abrazo para todos

    Pablo

  3. Es una pena, yo había puesto un link a la página de rompecadenas. Antes era más facil encontrar los temas. Creo que este es un ejemplo de que no siempre “cambiar” es bueno. No que sea malo cambiar, pero a veces el cambio por el cambio mismo no lo es. Confío en que se encuentre la manera de facilitar el acceso a la información de rompecadenas sobre hoaxes, virus, leyendas urbanas, etc. Era una excelente página.

  4. porque no se dejan de tanta chachara, la relaidad es que rompecedenas antes tenia un buscador interesante para lo hoaxes y ahora es un imposible buscar algo acualizado, adios muchachos . lastima

  5. Jejeje, negocio o no, más allá de eso, mi objetivo como periodista es tratar de ampliar cada vez más las áreas de interés en torno a las nuevas tecnologías. De hecho, creo que no hay demasiados sitios de tecnología en español que generen contenidos profundos y originales…. actualizados a diario.

    Evidentemente, el tema de analizar hoaxes continuará siendo la base de Rompecadenas, pero no es la única amenaza que hay actualmente. Y es importante difundir y comparar otras cuestiones.

    Honestamente, MasterMagazine nunca lo vi como un negocio, y lo mismo sucede ahora con Rompecadenas. Incluso, hace poco estuvimos probando algunos formatos más fuertes de publicidad (como pop-ups), y ante comentarios que nos hicieron llegar muchos lectores, decidimos quitarlos.

    Rompecadenas seguirá siendo el sitio que era, y más.

  6. David, tené en cuenta que sitios de tecnología y novedades de internet hay muchos, pero sitios que recopilan info sobre hoaxes en español, hay muy pocos.

    Yo apuntaría todos mis disparos hacia esa temática haciendo el sitio en base a ello (como antes) y dejaría como secundario lo demás.

    Claro que yo no se nada de negocios….

    Abrazo, Luis

  7. Hola David, mucho mejor el diseño, aunque -a mi gusto- el encabezado sigue estando sobrecargado. También me gustó que apunten rompecadenas.com.ar a los contenidos específicos.

  8. Que tal, soy el Director de MasterMagazine y Rompecadenas… efectivamente Rompecadenas ahora se ha integrado MMagazine, pero ello no significa que el sitio caiga en contenidos o diseño, sino todo lo contrario. Queremos ampliar nuestra propuesta en materia de información de tecnología.

    No obstante, hace unos días, hemos rediseñados ambos sitios y hemos desarrollado un diseño más agradable y menos colorido ;)

    No obstante, agradezco las opiniones que se han publicado en este espacio más allá de que sean en contra o a favor del cambio.

  9. Igual, no servía para nada, hay que crear algo donde se puedan hacer denuncias y, cuando juntan suficiente material, que se inicie un caso como el de Gustavo Tanús.
    Mi más sentido pesame…

  10. Gerardo, fácil: quiero leer la información de la querida y entrañable “rompecadenas” y me encuentro con un sitio que además de chocarme, me esconde la información que busco relegando los datos relacionados con rompecadenas a un menú secundario abajo de todo, a la izquierda. No me refiero a estándares ni a flash, sino a USABILIDAD.

    Consejo: a quienes entren usando rompecadenas.com.ar, apuntalos a una home con las opciones de rompecadenas especial.

    De todas maneras me parece que el tema quedó total y absolutamente relegado. Antes era una página que tenía data propia y dificilmente encontrable en otros lados.

    Ahora es un sitio techie más que recopila información desactualizada.

    Lo del diseño, es una comparación que hago con el sitio anterior que era simple y accesible. Ahora es una maraña de cosas.

  11. Que el diseño sea feo no tiene nada que ver sobre las funciones del sitio.

    Ahora el sitio se unió a otro sobre seguridad, temas totalmente relacionados ahora con el tema del phising

    Criticar una web por que el diseño es malo, por que no respeta x estandar, o por que tiene un flash de mas, siempre me pareció una pelotudes enorme.

Responder a demian Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *