Se me perdió una Muralla China

Usando Google-Earth (lo mismo con Google-Maps) pude viajar y ver desde algunos metros de altura al Obelisco en Buenos Aires, La torre Eiffel en París, La paradojica Estatua de la Libertad en Nueva York, la Acrópolis en Atenas, La Sagrada Familia en Barcelona , el Big Ben en Londres pero…. no puedo encontrar siquiera un pedacito de la magnífica Muralla China!!.

Clic para ver más imágenes de la Gran Muralla China

Alguien me tira un placemark (google earth) o un link (google-maps) o aunque sea un par de coordenadas donde pueda verla? Gracias!

Ya sabemos que es un bolazo que se ve desde la luna, si no la puedo distinguir desde apenas algunos cientos de metros de altura…

(aviso, esta imagen no me sirve quiero verla bien usando el google-maps/earth)

Actualización:

Lorena encontró una imagen clara de la Muralla China. MUCHAS GRACIAS LORE y a todos los que participaron abajo aportando imágenes, links y coordenadas de sitios maravillosos del mundo.

Actualización 2:

Gracias al exhaustivo y excelente y exéntrico (bueno la última palabra no va pero tenía “x”) trabajo de Gustavodelanús podemos ver todos los lugares citados en los comentarios de este post con coordenadas listas para copiar y pegar en el Google-Earth. Muchas Gracias Gus!!

Actualización 3:

Cerré los comentarios en este post y armé el Foro Gaia, dónde van a poder seguir compartiendo sus descubrimientos y coordenadas de Google Earth.

Foro Gaia, coordenadas para Google Earth

378 respuestas a «Se me perdió una Muralla China»

  1. Yo quisiera saber que es esto:
    56 01 49.26 N, 17 22 15.34 E
    Parece ser una especie de Tsunami

  2. hola, yo quisiera saber cual es el punto mas cercano a la tierra y con mejor definicion que se pueda ver gracias
    gracias ademas por las coordenadas que envian estan muy buenas!! aunque no pude hacer nada para ver lo de katrina pero bue`.

  3. Otro estadio, el de los Giants de New York, con mucha gente en el campo pero sin público (no parece una práctica, son demasiados): 40 48 44N 74 04 37W

    Otro helicoptero: 40 47 38N 73 59 41W

    PaBlog

  4. Como se hace para guardar desde google earth en formato kmz? Es para poderle pasar a un amigo unos sitios

  5. Juan Diego: Muy buena la del estadio, yo creo que están a punto de anotar, porque el equipo que está en sus cinco yardas, está formado en defensa.
    Se fijaron que al lado este del estadio está el Ejército de Salvación !!!!

    Pablog: Será un globo aerostático? a mi me pareció una figura metálica y esférica; no será un ovni?
    Otro helicóptero:
    33º 2`’ 51.28” S
    70º 41′ 41.64” W

    Claudio.

  6. Rodrigo,
    lo que buscaste se llama antípoda. Para calcular cualquier antípoda lo que debes hacer es lo siguiente:
    invertir el signo de la latitud (o cambiar norte por sur) y a la longitud cambiarle el numero por el complementario para llegar a 180, cambiandole el signo (o cambiando este por oeste).Ej:
    Bs.As.: 34S, 58W (-34, -58)
    Antipoda: 34N 122E (34, 122).
    Espero que les sea útil.

    PaBlog

  7. Juan Diego,
    muy buena la del estadio!!!!, si no me equivoco, ya anotaron y estan pateando a los palos.

    Al fin un helicoptero, si bien no esta en vuelo, esta en pleno Manhattan: 40 44 31.26N, 73 58 19.77W

    Aca estan las góndolas de Venecia junto a Piazza San Marco (tan interesante como la vista aerea de la ciudad): 45 26 00N, 12 20 23E

    y he aqui un objeto extraño en pleno vuelo sobre Palm Beach, Florida (otro globo aeroestatico?): 26 44 56N, 80 04 29W

    PaBlog

  8. Para los que les guste el Futbol Americano:

    ¿¿¿Estarán a punto de anotar o están “encerrados” dentro de su yarda 5 ???

    Es el primer estadio en el que veo que hay un juego en curso…!!!

    Es de los Halcones Marinos de la NFL en Seattle. (Seahawks)

    Aqui está: 47.595128,-122.331934

    Saludos.

  9. no se si sera muy importante pero si interesante:
    el punto mas lejano a Buenos Aires
    34 36 30.03 N 121 37 41.85E
    lo saque usando la funcion measure del google earth… y esta exactamente a 20002,51km jej

  10. Amador:
    Así lo parece, también hay otra serie de estructuras similares que me hacen acordar de aquellas “burbujas” que mencioné en el comentario 344, burbujas, porque me imaginé una megaerupción y la lava enfriándose y quedaron estas marcas como burbujas solidificadas, por otro lado, no había visto esta Gran Muralla, gracias.

    Chau, Claudio.

  11. podrian poner la latitudes de las 7 maravillas del mundo, asi las vemos bien

  12. Es esto un crater, (al lado de la gran muralla)?

    45 26 02.15n, 114 41 50.73e

    Saludos.

  13. Hola:
    Avión a punto de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Santiago, Chile.
    33º 20′ 38,76” S , 70º 47′ 20,09” W

    Caronte: Porqué no compartís las coordenadas de las compuertas computarizadas en Holanda, una, para conocerla y otra, para saber que buscar.

    Chau, Claudio.

  14. Hola:
    Avión a punto de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Santiago, Chile.
    33º 20′ 38,76” S , 70º 47′ 20,09” W

    Caronte: Porqué no compartís las coordenadas de las compuertas computarizadas en Holanda, una, para conocerla y otra, para saber que buscar.

    Chau, Claudio.

  15. Alguien puede decirme en que #de comentario quedaron las coordenadas del estadio del Bayer Miunich en Alemania

  16. Claudio … tenes toda la razon ese es uno de los dos supersistemas de contenciónde mareas que utilizan en Holanda para pervenir inundaciones pero hay uno mas que son un par de enormes compuertas en forma de “compas” que una computadora cierra si esta considera que hay peligro de inundación. Tengo uno y me falta el otro gracias.

    Gracias.

  17. Hola amigos, veo que se ha formado una pequeña comunidad y este post cada vez está mas largo. Que les parece si armo un foro para tener un poco más organizados los mensajes? Algún voluntari@ para ser moderador/a?

  18. Un pueblo de EEUU (cowley) con aeropuerto?

    44 54’44.34” N, 108 26’42.31” W

  19. Tengo que formatear mi computador muy luego, y me gustaria saber como puedo guardar los sitios que tengo marcados

    Saludos

  20. Por fin encontré las coordenadas de Las Torres del Paine:
    50 57 23.51 S, 72 59 52.29 W

  21. Hola a todos:

    aqui les tengo algunas direcciones espero les interesen

    Estas son las coordenadas de las entradas del canal de Panamá
    8 59 54.51 N, 79 35 44.30 W
    9 16 26.04 N, 79 55 21.72 W

    Aeropuerto Internacional de Osaka
    34 25 56.73 N, 135 14 45.04 E

    Torre Eifel Paris
    48 51 28.67 N, 2 17 40.33 E

    La Esfinge Egipto
    29 58 31.35 N, 31 08 15.18 E

  22. Hola;

    he visto en la web, que alguien pregunta qué puede ser esto:

    +39° 28′ 1.95″, -94° 31′ 32.50″

    Pues bien, es un lago helado, que parte de su superficie es un hielo tan fino que hace espejo contra la luz solar y ha producido un extraño efecto. Si vais hacia el sur, veréis parte del lago en verano.

  23. GV corp. PROPONE: buen punto, seria casi un milagro… pero hubiera sido divertido… solo preguntaba…. ;(

  24. Hola a todos:
    Muy bueno el mapa de “Atarc”, sin embargo, por más que miro y requetemiro, no alcanzo a distinguir ninguna figura aparte de las líneas rectas, a veces me parece que distingo algo, pero objetivamente, no veo nada.
    Por otro lado, andaba buscando alguna ruina del Pueblo Anasazi en Arizona, EUA. y me encontré con esto, por favor véanlo, yo lo bautizé “Burbujas”
    34º 47′ 39,09” N
    108º 15′ 00,38” W
    Por favor que alguien me diga de que se trata.

    Chau, Claudio.

  25. Gracias Claudio, espero que te hayan gustado las pirámides y Gracias a Luis por el “Gallifante”

    De las líneas de Nazca, la que es difícil de ver pero fácil de ubicar, gracias al mapa conseguido por “atarc”, es el colibrí: 14 41 33.05S, 75 08 56W

    Aca un bonus track: el Madison Square Garden que además de espectaculos y conciertos, juegan al basket los locales Knicks de New York y se juega el gran master de tenis hacia fin de año: 40 45 02N 73 59 37W

    PaBlog

  26. Y ahora el Autódromo de Brno (República Checa)

    49º12’20” Norte (N) 16º27′ Este (E)

  27. Y aquí el circuito de Cheste de Valencia, tmbién llamado Ricardo Tormo en honor a un corredor de motos de la tierra.

    39º29’10” Norte (N) 0º38′ Oeste (W)

  28. Hola a todos.
    Me apunto el circuito de Nurburgring, si bien la definición no es muy buena

    50º20′ Norte 6º56’30” Oeste

Los comentarios están cerrados.