Estos días feriados de semana santa fuimos a la Posta de Ramallo, una estancia a la que voy de niño y dónde aprendí a andar a caballo en la yegua “caminera” a los 3 años.
Una casa del 1800 a la que al dueño le gustaba mantenerla lo más fiel posible a su origen. El olor a querosene de las lámparas, los caballos, los techos altísimos me traen los mejores recuerdos.
Lucas, no me había dado cuenta de la forma del árbol. :)
Los bichos son insectos comunes que estan en cualquier lado… En este caso estuvimos en el campo así que tuvimos oportunidad de encontrar varios. Pero si mirás con atención los vas a ver en todos lados.
Gracias!!
Impresionante! varias cosas.. primero me shockeó realmente el pájaro de la foto del atardecer.. pero no el que vuela alejandose, sino el grandote que está picoteando el sol.. despues.. ¿cómo cuernos hacés para conseguir esos bichos???? sos entomólogo? te la pasas escarbando la tierra? millones de felicitaciones.. (cuando hagas muestra, invita che..)
Dale, pasame al mail con el que firmo ahora… la primera foto y “luz entre los ligustros” (la del caballo ya la tengo de fondo de pantalla, je)
Imprimí algunas para un ejercicio del curso de fotografía que estoy haciendo. Quedan bárbaras. Por un asunto de tiempo las hice en un kiosco Kodak, me gustaron cómo quedaron.
En algunos casos hice cortes muy guarangos, como por ejemplo, en el atardecer de este post. Digamos que es un 30% de la foto original, quería que se vea el pájaro que de otra forma parecía un puntito. Como van para pantalla, zafan.
Hermosas fotos.
Me encantó el primer plano del hocico del caballo.
Se ve que Molina Campos era petisito.
Che, imprimiste algunas? como quedan? Porque en máxima resolución se puede apreciar algo de ruido, aunque me imagino que en el papel no se debe notar.