Soy un geek

Según Marcela, la que mejor me cuadra es la 3er. acepción.

Geek
De Wikipedia, la enciclopedia libre.
Del inglés geek [/guik/], adjetivo.

La palabra, originariamente, se refiere a ciertos personajes que arrancaban las cabezas a los pollos de un mordisco. Es sinónimo de la palabra en castellano friki en algunos contextos, también del inglés freaky (freak). Aunque el geek comparte sus tendencias con el friki, es más un estilo de vida y una forma de ser que una afición concreta por algo poco habitual. También es confudido en ocasiones con el nerd, cuyas diferencias todavia son debatidas hoy en dia, pero difieren principalmente porque este ultimo se apega al sistema y no tiene una dependencia activa a la tecnología, especificamente los ordenadores.

1. Persona que se autoproclama dependiente de la tecnología y padece, irremediablemente, de las enfermedades y dificultades que esta conlleva.

2. Miembro de la nueva elite cultural, una comunidad de insatisfechos sociales, centrados en la tecnología. La mayoría de los geeks se sobrepusieron a un sistema educativo sofocantemente tedioso, donde estaban rodeados de valores sociales detestables y compañeros hostiles, para terminar dando forma a la cultura más libre e inventiva del planeta: Internet y el World Wide Web. En la actualidad, cuando estas tecnologias se han popularizado, los geeks se concentran principalmente en foros y weblogs, dejando de lado el principal medio que utilizaron durante los 90s, el IRC.

3. Persona con tendencia hacia el cerebrismo y la individualidad, rasgos que a menudo provocan el resentimiento, aislamiento o exclusión, identificables por su singular obsesividad sobre las cosas que adoran, tanto de trabajo como de diversión, y un agudo, amargo, incluso salvaje, extraño sentido del humor. Desconfía universalmente de la autoridad y se inclina hacia el perfeccionismo.

7 respuestas a «Soy un geek»

  1. Hola Rifle, pero el IRC sigue vivito y cuoleando!!
    En los blogs la comunicación generalmente es más asincrónica y no es horizontal.

    Hum… creo que lo mejor, aparte del IRC, lugar para una persona “comunitaria y charleta” es afliliarse a algún sistema de red de amigos… como Orkut u otras más que andan por ahí. A Orkut se ingresa por invitación, te mando una si te interesa.

    También te recomiendo entrar a juegos comunitarios… en http://www.isketch.net hice varios amig@s.

  2. Che yo te quiero preguntar donde encaja alguien que uso el irc hasta hace unos meses atras (dependia de el para vivir) y que no le gustan los weblogs

  3. Luis: sos un tipo e, evidentemente, por tu salvaje sentido del humor.
    PD: no se puede negar que la definicion 2 la escribió un geek propiamente dicho. Y ya que estas, tirate unas flores.

  4. Creo que te cuadran los 3 puntos. Ya hasta te tiran las cervicales de tanto geekear. Además de la tec, otras actitudes que te conozco que podrían encajar bajo el mismo concepto: pecera, puzzles, asambleas, ver todo por7 navegadores, bichos, fotos, y nunca saber qué día es si no fuera por la web.

Responder a Luxa Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *